Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Venezolanos siguen confundidos con las tarifas de envíos marítimos desde Estados Unidos

Una compañía con sedes en Miami y Orlando que ofrecía el envío de dos cajas pequeñas en 44 dólares, ahora incrementó esta promoción a 120 dólares

Ninoska Cova
Redactado por: Ninoska Cova
Publicado:31 julio, 20233:49 pm
Síguenos en Google News
Venezolanos siguen confundidos con las tarifas de envíos marítimos desde Estados Unidos

La confusión y preocupación continúa entre los usuarios venezolanos que realizan compras de productos en Estados Unidos y contratan servicios de envíos marítimos a Venezuela con artículos de uso personal y otros para la venta.

Desde comienzos de julio de 2023 hay revuelo por un posible aumento de precios de los envíos marítimos a Venezuela que las empresas de transporte de carga atribuyen a la reanudación del cobro de impuestos.

La medida genera expectativas entre los dueños de tiendas virtuales y negocios en vías de formalizarse que adquieren sus mercancías por Amazon, Shein y tiendas en línea de Estados Unidos.

A mediados de mes, algunas de estas empresas dirigieron comunicados a sus clientes para anunciar que aumentarían costos de sus envíos; 38 dólares adicionales por cada caja si el monto a declarar es inferior a 100 dólares o 35 % de impuesto sobre el valor de la mercancía para montos superiores, aunque no quedó clara la razón y no hay explicaciones del Gobierno de Venezuela sobre la implementación de estas regulaciones en los puertos y aduanas.

Emprendedores en incertidumbre

Una joven que vende maquillaje en Portuguesa contó a El Pitazo que la empresa de envíos que utiliza para traer sus artículos informó que no tenían previsto el ajuste de sus tarifas hasta el 19 de julio.

“Yo no he resultado afectada, pero sé de emprendimientos que sí. Uno de ellos hizo un pedido con anuncio de salida marítima antes de que corrieran todos los rumores del aumento y la mercancía está retenida en Estados Unidos”, mencionó.

En su círculo de conocidos, hay quienes evalúan si es más rentable hacer compras de Estados Unidos, enviar a Colombia y traer los artículos desde el país vecino, aunque demore la llegada.

“Si llegan a cobrar este 35 % o 38 % adicional, es más factible para mí enviar vía aérea. Siendo honesta, si pago el aumento de los envíos sube el precio de los productos de manera súbita o los números no dan. Si este aumento llega a oficializarse, sé de muchas personas que van a cesar sus operaciones”, alertó.

Una estudiante universitaria que vende ropa de la marca Shein desde mediados de 2022 para obtener ingresos también se plantea hacer envíos por avión para no incrementar sus precios. “Los pedidos serán más limitados y debo evaluar cuál es el costo de cada caja vía aérea”, explicó.

La empresa que contrata para recibir sus pedidos tiene sede en Miami y le informó que por cada paquete marítimo debe pagar 35 dólares, por una disposición gubernamental que todavía se desconoce.

Una compañía con sedes en Miami y Orlando que ofrecía el envío de dos cajas pequeñas en 44 dólares, ahora incrementó esta promoción a 120 dólares.

Otro servicio de puerta a puerta subió de 29,99 a 56,99 dólares el envío de una caja pequeña, de 15x12x10 pulgadas, desde Orlando hasta ciudades como Maracay, Valencia o Caracas. La caja más grande, de 21x20x24 pulgadas, pasó de 178,99 a 226,99 dólares con la misma empresa.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58