Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

HRW: Venezolanos sufren en México mientras esperan por asilo en EEUU

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, detalló que en México a más 71 mil solicitantes de asilo a EEUU

José Alexander Piñango
Redactado por: José Alexander Piñango
Publicado:5 marzo, 20212:04 pm
Síguenos en Google News
HRW: Venezolanos sufren en México mientras esperan por asilo en EEUU

Mientras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trabaja por revertir las políticas migratorias de su antecesor Donald Trump y favorecer a los extranjeros que quieran ingresar a su nación, más de 71 mil migrantes, entre ellos cientos de venezolanos, que esperan por su asilo en dicho país norteamericano se convierten en víctimas de la delincuencia en México.

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, sostuvo que desde que la administración Trump expulsó a los extranjeros mediante el programa Quédate en México, dicho número de connacionales han sufrido violencia y extorsión por parte de policías, agentes migratorios y grupos criminales mexicanos.

“Decenas de miles de familias migrantes, incluyendo venezolanos que buscaban protección frente a la tortura, la persecución política y las detenciones arbitrarias, han sido abandonadas por los gobiernos de Estados Unidos y México en un contexto en el cual sufren extorsión y violencia en México”, expuso Vivanco.

El funcionario agregó “ante los pasos positivos que está dando el presidente Biden para revertir algunas de las políticas migratorias más abusivas del gobierno de Trump, al presidente López Obrador le queda mucho más difícil mirar hacia otro lado mientras funcionarios mexicanos siguen cometiendo abusos contra migrantes”.

Varios de los entrevistados por el organismo de Derechos Humanos, aclararon que preferían no denunciar los delitos y abusos cometidos por las autoridades mexicanas, y que a menudo no podían obtener los documentos necesarios para trabajar, recibir atención médica o enviar a sus hijos a la escuela.

“Casi la mitad de los solicitantes de asilo en Quédate en México perdieron sus casos después de faltar a sus audiencias migratorias en Estados Unidos”, refiere HRW en un artículo publicado este viernes.

Al hablar con los familiares de las víctimas, HRW descubrió que algunos de los migrantes en México no se presentaron a las citas en los tribunales porque habían sido secuestradas y apartadas a miles de kilómetros de donde estaba programada su audiencia.

https://twitter.com/JMVivancoHRW/status/1367854537948663808

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58