preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Venezuela recurre a GoFoundMe para luchar contra el Covid-19

Los altos costos de medicamentos y la hospitalización en clínicas y el colapso en hospitales públicos hacen que se recurran a esta plataforma

José Alexander Piñango
Redactado por: José Alexander Piñango
Publicado:9 abril, 202110:41 am
Síguenos en Google News
Venezuela recurre a GoFoundMe para luchar contra el Covid-19

La segunda ola del coronavirus ha atacado con fuerza a Venezuela en las últimas semanas, de tal forma, que sólo en los primeros cinco días de abril ha causado la muerte de 76 personas y registrado 7 mil 51 casos positivos, según cifras oficiales.

Esto pone en alarma a los familiares de los que aún luchan contra la enfermedad, aunado al colapso hospitalario que vive dicho sector venezolano que según Monitor Salud y otros organismos ha venido atravesando por una grave crisis antes de la llegada de la pandemia.

De acuerdo con La Voz de América, obtener un cupo para ingresar a sus familiares contagiados a los hospitales puede llevar de horas a días, mientras que la hospitalización en clínicas privadas varía entre mil y 2 mil dólares, precios que la gran mayoría no puede asumir por su cuenta.

A esto se le suman los altos costos de algunos tratamientos contra el Covid-19, entre ellos, el Remdevisir, medicamento que en ampolla cuesta 94,40 dólares en las farmacias de Caracas, y un paciente requiere al menos seis dosis que en total sería 548 dólares.

Son tantos los gastos que requiere un paciente Covid19 para resistir la lucha que sus recursos son ínfimos, debido a ello, cientos de venezolanos han recurrido a GoFundMeuna plataforma que consiste en recaudar fondos para costearlos en medicamentos o cualquier otro requerimiento que impulse a salvar vidas.

“Esto del GoFundMe no sabes el impacto que puede tener en amigos, incluso me han llamado gente con la que tengo tiempo que no hablaba, años sin hablar con amigos de la infancia o gente que quizás ni conozco, y han hecho aportes a la causa de mi mamá. Entonces bueno, eso es la verdad me ha tranquilizado un montón”, dijo Ariana González a La Voz de América.

Inicialmente, González había iniciado su campaña en GoFoundMe solicitando una ayuda económica de 10 mil dólares para su mamá, pero tiempo después se vio en la obligación de actualizarlo a 18 mil, dado que la hospitalización de su progenitora se extendió a causa de una fibrosis pulmonar producto del virus.

“Mi mamá está requiriendo más días de hospitalización y en el momento que ella pueda volver a la casa también tendría que costear un concentrador de oxígeno, el cual no tenemos para pagar”, explicó Ariana.

Afirma que en ocasiones deja de recibir donaciones, supone ella por la cantidad de venezolanos requieren ayuda, algo que, a su juicio, es causado por la destrucción del sistema de salud público.

“Chávez en vez de fortalecer los hospitales, los ambulatorios, se inventó una misión que terminó debilitando el sistema de salud público. Aunado a eso la gran corrupción que hay. En Venezuela se dejó de importar medicinas, incluso ya no existe la fabricación interna de medicinas y la verdad es que el venezolano no tiene la salud garantizada”, agregó la joven.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58