Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Unesco declara a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad

Ernesto Villegas, ministro de Cultura, precisó que se trata de la 8va manifestación cultural venezolana en ingresar a listas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:14 diciembre, 20213:38 pm
Síguenos en Google News
Unesco declara a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad

San Juan Bautista fue declarado este martes por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

Ernesto Villegas, ministro de Cultura, precisó que se trata de la 8va manifestación cultural venezolana en ingresar a listas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Destacó que las comunidades de los distintos estados donde se practica la fiesta participaron en la elaboración del expediente para la promoción de la tradición venezolana ante la Unesco. «Es toda Venezuela la que se ve reivindicada en esta decisión».

Adelantó que el ministerio de Cultura trabaja de igual manera en la elaboración del expediente para elevar ante la Unesco la tradición de «Los bandos y parrandas de los santos inocentes», una expresión cultural que se celebra cada 28 de diciembre en la población de Caucagua, estado Miranda.

«Hemos recibido la invitación del gobierno de la República Dominicana para postular al casabe, todo el proceso cultural alrededor de la fabricación, también en el expediente de la arepa, la gaita, entre otros», dijo Villegas.

Una fiesta religiosa cultural

La fiesta religiosa cultural en honor a San Juan Bautista, se celebra cada 24 de junio en los pueblos de Curiepe y Mamporal, en el eje de Barlovento, así como en Valles del Tuy, Guarenas y Guatire, estado Miranda, entre otras entidades de Venezuela y se caracteriza con cantos de malembe y lamento, acompañados con coloridos desfiles, encabezados por la figura del santo.

El proceso de postulación para que fuese declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad comenzó en 2017, cuando historiadores, cultores y expertos de dicha tradición dieron inicio a una exhaustiva investigación para elaborar un expediente.

Recordó el ministro Villegas. que de 50 comunidades y cofradías de los estados Aragua, Miranda, Carabobo, La Guaira, Yaracuy, así como del Distrito Capital, en coordinación con expertos del Centro de Diversidad Cultural participaron en la elaboración del documento que se entregó de manera formal en 2020 para su correspondiente evaluación, en entrevista en Unión Radio.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58