Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

«Todos tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro planeta»

"El planeta versus el plástico" es el lema 2024 cuyo objetivo es concienciar sobre el problema de la contaminación y la necesidad de reducir el uso de plásticos

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:12 mayo, 20249:30 am
Síguenos en Google News
«Todos tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro planeta»

El Día de la Tierra fue establecido el 22 de abril de 1970 como una forma de concienciar a las personas sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

Fue iniciado por el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien buscaba crear una plataforma para discutir los problemas ambientales y promover acciones en favor de la protección del medio ambiente.

En su primer año, el Día de la Tierra logró una gran participación, con aproximadamente 20 millones de personas en Estados Unidos movilizándose para protestar contra la contaminación y exigir políticas ambientales más estrictas. Desde entonces, el Día de la Tierra se ha convertido en un movimiento global, con celebraciones y actividades en todo el mundo.

En 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra. Hoy en día, el Día de la Tierra se celebra en más de 190 países alrededor del mundo.

El lema del Día de la Tierra 2024 es «El planeta versus el plástico». Este lema tiene como objetivo concienciar sobre el problema de la contaminación por plásticos y la necesidad de reducir nuestro uso de plásticos de un solo uso.

El director de la organización 7 Maravillas Naturales de América, Diego Reina Anduze, indicó que cada uno de nosotros tiene el poder de contribuir a la protección de nuestro planeta. Unámonos en este esfuerzo global para crear un futuro más sostenible para la Tierra y las generaciones venideras.

Todos podemos poner nuestro granito de arena para proteger el planeta. Algunas acciones que podemos tomar son:

  • Reducir nuestro consumo de energía: Apagar las luces cuando no las estemos usando, utilizar electrodomésticos eficientes y desconectar los aparatos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Reciclar y compostar: Separar los residuos para su reciclaje y  compostar los restos de comida y jardín para crear un abono natural.
  • Utilizar el transporte público, caminar o andar en bicicleta: Reducir el uso del automóvil para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Evitar el uso de productos químicos nocivos: Elegir productos de limpieza y cuidado personal ecológicos y biodegradables.
  • Apoyar a las empresas y organizaciones sostenibles: Consumir productos y servicios de empresas que se comprometen con la protección del medio ambiente.

Todos tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro planeta. Trabajando juntos, podemos crear un futuro más sostenible para las generaciones venideras.

Mas info: https://7maravillas.org
Instagram :@7_maravillas
Twitter: @7Maravillas

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58