Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Se necesitan 1.000 dólares para viajar a Margarita en carnavales

Con la empresa Conferry, el precio del boleto con la naviera es de 5 dólares por persona, mientras que con carro es de $ 25 y con camioneta de $ 100

Jhoan Gutierrez
Redactado por: Jhoan Gutierrez
Publicado:6 febrero, 20243:56 pm
Síguenos en Google News
Se necesitan 1.000 dólares para viajar a Margarita en carnavales

Las fechas de carnavales son el primer gran puente del año para los venezolanos y siempre estamos desde el 31 de diciembre buscando qué hacer durante las cuatro días de asueto con la familia o amigos.

Uno de los destinos preferidos siempre es la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, que cada año ofrece innumerable de actividades en las decenas de playas y su gran cadena hotelera que se adaptan a todos los bolsillos.

Para este viaje un ciudadano necesitaría en promedio unos 200 dólares si se va en barco y solo consume lo necesario (desayuno, almuerzo y cena), mientras que por la vía aérea el monto supera los 300 dependido de la empresa que se use, ya que se necesitan dos boletos.

Los dos montos anteriores solo comprenden a una personas, así que una familia de al menos tres integrantes necesitaría casi 1.000 dólares para poder disfrutar un viaje a la «Perla de Caribe».

¿Cómo llegar?

El primer punto que hay que poner en orden para este viaje es el boleto aéreo, ya que a medida que se acerca la fecha los cupos se agotan rápido. Los precios del ticket ida y vuelta desde Caracas a Margarita oscilan entre $50 y $200, dependiendo de la aerolínea, la fecha de viaje en la que se compre el boleto.

Asimismo, también tienes la opción ir en barco, con la empresa Conferry, el precio del boleto con la naviera es de 5 dólares por persona, mientras que con carro es de $ 25 y con camioneta de $ 100. Hay que recordar que todos los precios están expresados en divisas extranjera pero se pueden pagar a la tasa de cambio del día establecida por el Banco Central de Venezuela.

El hospedaje y paquetes turísticos

Nueva Esparta ofrece una amplia variedad de hoteles para todos los presupuestos, el precio por noche en las posadas con desayuno incluido comienza desde los $ 40, a medida que vayas agregues comodidades hasta llegar al «todo incluido» en las cadenas hotelera la estadía por día varías desde los 150 dólares.

Otra opción de alojamiento son los apartamentos, que pueden ser una buena alternativa para familias, los precios por noche van desde $50 hasta $150 dependiendo de la zona y los «juguetes» que desees.

Los precios en los restaurantes no está muy alejado de la realidad de Caracas. Cuando uno va para la playa la mente solo dice que el empanada es la que manda así que se pueden conseguir desde dos y un juego por dos dólares. Mientras que para el almuerzo y cena el plato puede costar desde los 5 a los 25 dólares, este valor va a depender de la zona y el tipo de establecimiento que se elija.

Asimismo, están los paquetes turísticos que ofrecen las operadoras o agencias de viajes que te ahorran unos cuantos trámites que con el día a día se le puede pasar a cualquiera. El plan todo incluido es el que más adquieren los temporadistas, y está conformado por (boleto aéreo, comidas, hospedaje y bebidas) y tiene un costo va a depender del hotel de elección, desde los 60 a 100 dólares por persona y por noche.

Lugares para visitar

La isla de Margarita ofrece kilómetros de costa espectaculares con más de 50 playas gratuitas donde solo tienes que pagar el servicio de toldo y dos sillas por 10 dólares, además de los viajes a las islas hermanas de Coche y Cubagua. Entre las playas más visitadas están El Yaque, Playa Caribe, Playa Pampatar, Parguito, Playa el Agua y Guacuco.

Además, la isla alberga dos parques nacionales: el Parque Nacional Cerro El Copey y el Parque Nacional Laguna de La Restinga. En estos parques se pueden realizar actividades como senderismo, paseos en bote y observación de aves.

Operadores turísticos

El presidente de la Federación de Turismo de Venezuela (Fedeturve), Rafael Salazar, afirmó que tiene buenas expectativas para la venidera temporada de carnavales. «Nosotros estamos felices porque tenemos varias rutas llenas».

Aseguró durante una entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio el pasado viernes 2 de febrero, que en el primer mes del año se pudo apreciar más movimientos de turistas que en el último mes del 2023.

Conseturismo

El vicepresidente de Conseturismo, Reinaldo Pulido, señaló este miércoles que las expectativas son altas para estos carnavales. «La expectativa es alta (…) Hay que destacar que las personas que trabajan de turismo en Venezuela siguen echando (hacia adelante) la actividad», expresó durante una entrevista para VPItv.

Pulido recomendó que «sería muy interesante que el Ministerio de Turismo logrará informar los sitios de disponibilidad de gasolina».

Vía 800Noticias

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58