Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Revocan licencias a petroleras que operan en Venezuela

"Estábamos preparados para esta coyuntura", afirmó la vicepresidenta Delcy Rodríguez

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:31 marzo, 20259:08 am
Síguenos en Google News
Revocan licencias a petroleras que operan en Venezuela

«Quiero informar que hemos mantenido comunicación fluida con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país, y que han sido notificadas en las últimas horas por el gobierno de los EE.UU. sobre la revocatoria de sus licencias», anunció la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de un comunicado compartido en Telegram.

Rodríguez afirmó que «estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas», e insistió en que las empresas «no requieren autorización de ningún gobierno extranjero».

Días atrás el presidente de EE.UU. Donald Trump anunció que cobraría un arancel de 25 % a las empresas que negociaran petróleo con Venezuela y hasta ese momento no había especificado las empresas.

Pero, a medida que pasaron los días, las empresas fueron recibiendo las notificaciones de revocatoria de sus licencias para operar en Venezuela.

Se trata de la española Repsol, la italiana ENI y la francesa Maurel & Prom. Incluso, este sábado, el gobierno de Trump ordenó a Global Oil Terminals del magnate Harry Sargeant III abandonar Venezuela.

Actualmente, Venezuela produce cerca de un millón de barriles diarios y en la operación Chevron ayudaba con 220 mil, Repsol con unos 60 mil y Maurel & Prom con entre 20 mil y 25 mil bd.

Vía: Notitarde

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58