Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Plantean una modernización y actualización de la Constitución

La idea central es que la reforma se adapte a los nuevos tiempos y las nuevas formas gobierno

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:16 febrero, 202512:16 pm
Síguenos en Google News
Plantean una modernización y actualización de la Constitución
El presidente Nicolás Maduro Moros planteó, este sábado 15 de febrero, la necesidad de reformar la Constitución de 1999, pero buscando un modelo moderno y actualizado que estén dentro de los grandes cambios de la humanidad.
La idea central es que la reforma se adapte a los nuevos tiempos y las nuevas formas gobierno; prevaleciendo la democracia participativa y protagónica, permitiendo además al Poder Popular, una participación directa mediante la conformación del Poder Comunal, ajustándose a la construcción de la nueva modernidad y fortalecer el ámbito económico productivo, que no dependa del petróleo.
Desde el Salón Elíptico del Parlamento Nacional, donde se desarrolló la Sesión Solemne en conmemoración de los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura, el Ejecutivo Nacional detalló los elementos fundamentales de la propuesta de Reforma Constitucional. «Estamos planteando una gran reforma que modernice, actualice y perfeccione la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), que nos garantice el impulso a las nuevas bases económicas y sociales del país», acotó.
Para llegar a englobar los cuatro puntos esenciales de la Reforma constitucional, el Jefe de Estado precisó que es necesario la participación del pueblo, por lo cual abordó que los tópicos a tratar son:
  • La ampliación y perfeccionamiento de la democracia directa, participativa y protagónica.
  • Los nuevos valores, principios y parámetros para la construcción de la nueva sociedad del siglo XXI.
  • La Venezuela autosustentable, próspera y justa, el nuevo modelo económico y diversificado no dependiente.
  • La actualización jurídica, constitucional y política del engranaje de la CRBV de 1999.
Juramentan a la Comisión Nacional
Por otro lado, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación de una Comisión Nacional amplia e incluyente que se encargue del proceso de consulta y elaboración del proyecto final de la Reforma Constitucional, que será presentado al pueblo venezolano.
El jefe de estado designó y juramentó al fiscal general Tarek William Saab, a la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, a la primera dama y diputada de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, al diputado constitucionalista de la AN, Hermann Escarrá, como el secretariado ejecutivo de la Comisión Nacional.
De igual forma, pidió incorporarse sobre la base del principio constitucional de colaboración de poderes, al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López.
Designó además, en la comisión, a: Reinaldo Muñoz, Tanía D’ Amelio, Ricardo Menéndez, Ángel Prado, Ernesto Villegas, Gabriela Jiménez, Freddy Ñáñez, Eduardo Piñate, Jesús Barrios, Pedro Calzadilla, Gustavo Pereira, Grecia Colmenares, Sarah Tavera, Anahí Arizmendi, Orlando Camacho, Larry Devoe, Nohelí Pocaterra y Demetria Monasterios, para que como integrantes de esta comisión nacional por la Reforma de la Constitución, hagan un esfuerzo de integración, consulta y debate.
Vía: Notitarde 
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58