Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Pescadores afirman que 80% de lo que se pesca en el lago viene petrolizado

En la empresa de Gotera se pescaban en un día cerca de 1.000 kilos de camarones, “pero ahora se sacan totalmente petrolizados”

Ninoska Cova
Redactado por: Ninoska Cova
Publicado:19 julio, 20239:55 am
Síguenos en Google News
Pescadores afirman que 80% de lo que se pesca en el lago viene petrolizado

Pescar en el Lago de Maracaibo dejó de ser rentable para un grupo de pescadores de El Bajo, municipio San Francisco. Los derrames de petróleo en el estuario los deja sin posibilidad de ganancia porque cerca del 80 % del producto que cae en sus redes está cubierto de crudo.

“80 por ciento de lo que se pesca en el Lago viene petrolizado y el producto que viene lleno de petróleo se desecha totalmente”, informó Joseiri Gotera, propietaria de la Procesadora Enmanuel.

En la empresa de Gotera se pescaban en un día cerca de 1.000 kilos de camarones, “pero ahora se sacan totalmente petrolizados”, dijo.

Gotera es propietaria de la playa Enmanuel, donde los residuos de petróleo llegan a diario y se crea una espesa masa negra que forma como especie de barrera que impide ingresar a las aguas del lago, y caminar sobre ella implica perder los calzados y la ropa por lo fresco del crudo.

“Estamos paralizados. Tenía como 150 mujeres que realizaban el proceso del pescado, y ya no queda ninguna porque no hay pesca”, aseguró.

La empresaria interpuso una denuncia ante el Ministerio Público para determinar los responsables del ecocidio, que tomen correctivos y paguen indemnizaciones a los afectados. La Fiscalía inició las investigaciones y este martes 18 de julio se trasladó una comisión técnica hasta la playa para registrar el derrame de crudo y tomar muestra del agua que llega a las orillas.

Pescadores hacen un llamado de emergencia

A la denuncia de Gotera se sumarán los Consejos de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras, (Conppa) formados por el Ministerio de Pesca y Acuicultura, cuyos representantes denuncian que “se mueren de hambre” por las dificultades para pescar producto de los derrames petroleros.

“Tenemos 20 días sin poder pescar. Hacemos un llamado de emergencia para atender el lago. Poco a poco se está muriendo el Lago. Esto es un desastre, es una cosa infrahumana. No hemos conseguido 20, 30 y hasta 100 pescados abollaos (muertos) en el lago”, denunció José Luzardo, presidente del Conppa Pecadores del Sur.

Luzardo dijo que la pesca está paralizada en un 90 por ciento y que los pescadores deben hacer otros oficios, como limpiar patios, para poder dar de comer a sus familias.

Los pescadores rechazaron las declaraciones del ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, quien dijo que el lago no se encuentra en emergencia por contaminación.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58