23Jun2024

cada día se hacen mas frecuentes los accidentes viales a raíz de la irresponsabilidad de los conductores 

Por: Jose Ignacio Piñango  |   14 Jun, 2024 - 1:59 pm

Rosibel González, coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial (OSV), aseguró en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que la necesidad de estadísticas confiables resulta urgente, pues con ellas se puede evaluar y abordar adecuadamente la seguridad vial en el país.

De acuerdo con las estadísticas que maneja el Observatorio y que se basa en lo publicado por medios de comunicación, son los motorizados los que encabezan la lista de accidentes viales, seguido de conductores de vehículos particulares, conductores de carga liviana y pesada, así como peatones, especialmente personas de la tercera edad.

El OSV contabilizó más de 400 personas fallecidas en cuatro meses; por ello, insisten en promover una cultura de educación vial en Venezuela.

González dijo que es fundamental abordar específicamente las causas y circunstancias que contribuyen a estos casos.

Las entidades con mayor número de accidentes que involucra a motorizados son Distrito Capital, Carabobo, Aragua y Miranda.

“No hay necesidad de correr en las vías”

Rosibel González recordó que cada 10 de junio se celebra el Día Mundial de la Seguridad Vial con el objetivo de promover la educación vial como estrategia para evitar accidentes.

“Cualquier persona que queda lesionada en un accidente, es una carga familiar, ya pasa a depender de sus familiares más cercanos. Señores, no hay necesidad de correr en las vías”, insistió.

Según ella, “no tenemos educación vial suficiente” y “nos hace mucha falta campañas de educación vial”.

Más conciencia ciudadana

Una de las recomendaciones para evitar accidentes de tránsito es el uso del teléfono celular mientras se maneja.

“El Estado reconoció que en el 85 % de los accidentes de tránsito registrados en nuestro país, su principal causa radica en el uso del teléfono celular”, dijo.

Existen otras recomendaciones generales que siguen vigentes como el uso del cinturón de seguridad.

En el caso de los motorizados, el uso de un casco adecuado que cumpla con los estándares internacionales y que al momento de un impacto ese casco les pueda proteger la cabeza.

Otra de las recomendaciones es el respeto de la velocidad según la norma.

NOTICIAS RELACIONADAS
Avesa: Parir en Venezuela ahorita es más complicado que nunca
La estructura de las maternidades públicas en Venezuela no termina de adaptarse al concepto de parto...
Leer más
Venezuela rechaza mensajes contra la Misión Diplomática en Londres
El canciller de la República, Yván Gil, expresó el "rechazo absoluto por parte de Venezuela a los mensajes...
Leer más
Alcaldía de Libertador atiende peticiones 1×10 del Buen Gobierno en Las Alhuacas
Avanzando en la plataforma del 1x10 del Buen Gobierno, el gobierno revolucionario...
Leer más
¡Paraguas en mano! Lloverá en varios estados del país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este jueves se esperan lluvias en algunas zonas del...
Leer más
Tome nota: Este es el próximo «puente» en Venezuela
En los próximos días en Venezuela habrá un feriado o "puente" que se puede aprovechar para tomar un descanso o simplemente para salir a...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.