Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Médicos Unidos afirma que vacunados no alcanza el 30% del personal sanitario

La ONG detalla que los profesionales de la salud se encuentran sumidos en la incertidumbre ante la ausencia de un suministro estable y continuo del antídoto.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:19 mayo, 202111:52 am
Síguenos en Google News
Médicos Unidos afirma que vacunados no alcanza el 30% del personal sanitario

Jaime Lorenzo, director de la ONG Médicos Unidos, se refirió a la baja cantidad de miembros del personal sanitario que han sido vacunados contra la COVID-19. Agregó que la cifra no supera el 30% y que los datos que proporciona el Estado venezolano no concuerdan con la realidad.

Lorenzo recordó que desde el ejecutivo se anunció en diciembre del año pasado que se tenía previsto adquirir 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V fabricada en Rusia. Sin embargo, en la actualidad los profesionales de la salud se encuentran sumidos en la incertidumbre ante la ausencia de un suministro estable y continuo del antídoto.

“Un sistema nacional de vacunación no puede arrancar si no tienes ya asegurado el suministro continuo de los antígenos porque cuando tú arrancas el proceso, se paraliza única y exclusivamente cuando hayas vacunado a la última persona planificada, esa es la  realidad de nuestro sistema”, aseveró el director de Médicos Unidos.

Mencionó que en otros países del mundo la planificación de las campañas de inmunización se basan en la edad de los diversos sectores de la población y los anuncios se hacen de manera pública. Esto ocurre gracias a que existe un plan a escala nacional para hacer frente a la enfermedad.

Lorenzo destacó también que el único sistema que se debe utilizar para llevar a cabo un registro debe basarse en la utilización de la cédula. Aunado a esto, un gran porcentaje de la ciudadanía no cuenta con el poder adquisitivo suficiente para adquirir un dispositivo móvil. En algunos casos, hay individuos que sí cuentan con celular, pero no poseen la capacidad financiera para poder costear un plan de telefonía.

Dentro del territorio, hay pacientes sanos pertenecientes al grupo de la tercera edad que han recibido las dosis, pero también hay casos de individuos que ni siquiera forman parte de dicho grupo y no tienen ninguna patología previa que comprometa su situación; por lo tanto “el mecanismo de vacunación no cumple con un criterio ni con equidad”, manifestó.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58