Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Más de 490 participantes captados para el foro “Las criptomonedas: Un mundo por explorar”

"El programa de Formación on line de Mujer y Ciudadanía a.c contempla la ejecución de talleres de tecnología 3.0, y está dirigido a consolidar un liderazgo femenino nuevo."

Victoria Gonzalez
Redactado por: Victoria Gonzalez
Publicado:11 febrero, 202211:02 am
Síguenos en Google News
Más de 490 participantes captados para el foro “Las criptomonedas: Un mundo por explorar”

Con todo éxito fue efectuado recientemente el foro “Las criptomonedas: Un mundo por explorar”, organizado por Mujer y Cuidadanía a.c, en donde más de 490 personas se inscribieron en esta primera actividad del programa de Formación on line. Los ponentes, el ingeniero Luis Hartmann, CEO de Wealth Management Consulting y la Licenciada María Elena Machado, Fundadora y directora Sociedad Fintech de Venezuela y especialista marketing digital fueron los ponentes en este taller de tecnología 3.0.

La presidenta de Mujer y Ciudadanía, Arquitecta Aixa Armas, informó que en la capacitación de Tecnología 3.0 han participado gente de todo el país y fuera de nuestras fronteras, “con esta masiva asistencia, se evidenció el interés en este tema de tanta actualidad en tiempos de la Sociedad de la Información. El éxito de nuestra convocatoria fue tan rotundo que la plataforma tecnológica diseñada para la actividad fue rebasada en capacidad y sólo 100 personas pudieron entrar a la sala virtual. Aproximadamente 350 personas quedaron a la expectativa de escuchar al ingeniero Hartmann y a la licenciada Machado, quienes prepararon dos ponencias en donde se explicó en qué consisten las criptomonedas, cuál es su usabilidad y cómo se puede trabajar con ellas en Venezuela”.

Explicó Armas “que el programa de Formación on line de Mujer y Ciudadanía a.c contempla la ejecución de talleres de tecnología 3.0, y está dirigido a consolidar un liderazgo femenino nuevo cuyo objetivo es el desarrollo de competencias que permitan optimizar las posibilidades de inserción de las mujeres en la sociedad, dotándolas de estrategias , herramientas y recursos personales con el objeto de solventar los problemas en materia de salud, educación, empleo, vivienda, recreación, DDHH, y seguridad”.

Por su parte, el ingeniero Hartmann expuso a la audiencia, de forma sencilla y didáctica, todo lo relacionado con las criptomonedas y destacó que el manejo de medios de pago virtuales llegó para quedarse “y debemos estar preparados para trabajar con las criptomonedas; tenemos qué saber en qué consisten y qué se puede hacer con ellas. Hay muchas en el mercado y el trabajo se basa en el Blockchain, que es un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro seguro, descentralizado, sincronizado y distribuido de las operaciones digitales”.

La licenciada Machado destacó en su ponencia la importancia de que las mujeres venezolanas se inserten en el mundo de las criptomonedas, “en nuestro país se están haciendo negocios con este tipo de mecanismo de pago y nosotras podemos insertarnos en el trabajo de las finanzas digitales; tenemos la opción de incorporar la tecnología a nuestra cotidianidad para el beneficio de nuestros proyectos personales o de nuestros emprendimientos”. La ponente dijo a los participantes en el encuentro virtual que “hay que obtener provecho de las innovaciones tecnológicas en la prestación de servicios financieros, es un reto interesante que estoy segura de que la mujer venezolana asumirá con éxito”.

Las ponencias y el vídeo del foro virtual foro “Las criptomonedas: Un mundo por explorar” estará disponible en nuestro canal Mujer Analítica TV de YouTube yen las redes sociales de Mujer y Ciudadanía: @mujeryciudadania (IG), @mujerciudadania (TW), @mujeranalitica y en la Revista www.mujeranalitica.com

Con información de Prensa Oficial 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58