preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Los tres regalos que el papa Francisco brindó a Venezuela

Un hombre y una mujer venezolana fuero elevados a los altares de la iglesia católica, una rosa de oro se encuentra en Maracaibo

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:21 abril, 202510:05 am
Síguenos en Google News
Los tres regalos que el papa Francisco brindó a Venezuela

Si bien es cierto que el papa Francisco no visitó a Venezuela durante sus 12 años de pontificado, siempre hubo una cercanía muy profunda entre el jerarca y el país.

Desde hace 29 años un pontífice de la iglesia católica no pisa suelo venezolano, siendo el último en realizar una visita de estado el hoy San Juan Pablo II en el año 1996.

A pesar de la distancia que separa a Venezuela con la ciudad de El Vaticano, Francisco se mantuvo muy al pendiente de lo que ocurría en la nación suramericana tanto en lo político, como en lo social y en lo religioso.

En este último aspecto, Bergoglio le regaló al país la noticia que por años se estaba esperando. En primera instancia la beatificación del llamado “medico de los pobres”, el Dr. José Gregorio Hernández el pasado 30 de abril de 2021, cuya ceremonia se llevó a cabo en la iglesia del Colegio La Salle en Caracas. El Nuncio Apostólico de Venezuela para el momento, Monseñor Aldo Giordano, presidió la ceremonia.

El 25 de febrero de 2025 se conoció la noticia que el ahora difunto, firmó el decreto que autoriza que el Beato José Gregorio Hernández, sea reconocido como santo por la Iglesia Católica. La canonización oficial se llevará a cabo en un consistorio de cardenales, donde se anunciará la fecha de la ceremonia.

Un mes después, específicamente el 28 de marzo del año en curso, se conoció que el Papa Francisco firmó el decreto de canonización de la Beata Carmen Rendiles, conocida como la Madre Carmen, convirtiéndola en la primera santa venezolana. El anuncio fue dado a conocer por la Arquidiócesis de Caracas. 

Otro de los regalos que el argentino ofreció a Venezuela, se encuentra en la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en la ciudad de Maracaibo.

La distinción, consiste en un rosal de oro con flores, botones y hojas, colocado en un vaso de plata renacentista en un estuche de oropel con el escudo papal, fue colocada a los pies de la excelsa Patrona en la misa solemne que preside el alto prelado zuliano en la plazoleta de San Juan de Dios, en el centro de Maracaibo.

Se trata de una distinción otorgada por el Papa a personalidades católicas preeminentes y a algunas advocaciones de la Virgen María. Fue creada por el papa León IX en 1049.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58