Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Inparques: Venezuela será el primer país en quedarse sin glaciares

Expertos señalan el aumento de las temperaturas como un acelerador de las consecuencias de un nuevo cambio climático

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:25 junio, 20223:10 pm
Síguenos en Google News
Inparques: Venezuela será el primer país en quedarse sin glaciares

Venezuela «será pronto el primer país en quedarse sin glaciares por el cambio climático», según informó Inparques.

En su portal web explican que este hecho ocurrirá como consecuencia del cambio climático.

Asimismo, señalan que La Sierra Nevada de Venezuela contaba con varios glaciares que formaban una masa continua de hielo. Sin embargo, a raíz del cambio climático, afectado en gran parte por la actividad humana, estos glaciares se han ido fragmentando hasta quedar tres grandes picos: El Bolívar, Concha y Humboldt.

«En la actualidad, solo queda el del Pico Humboldt, que también está a punto de desaparecer, convirtiendo a Venezuela en el primer país del Sur -y posiblemente del planeta- en quedarse sin glaciar», señalan.

Con respecto a este pico, Inparques destaca que en 1910 cubría un área de 337 hectáreas, de las cuales, hoy solo quedan cuatro hectáreas. Esto quiere decir que su pérdida es equivalente a 99% de su superficie en los últimos 100 años․

En cuanto a las causas, expertos señalan el aumento de las temperaturas como un acelerador de las consecuencias de un nuevo cambio climático. Sin embargo, también resaltan que algunos comportamientos humanos, como la dependencia de los combustibles fósiles a escala global y la deforestación, empeoran la situación.

«En el caso de Venezuela creo que ya no hay nada para hacer․ Pero en el caso de Argentina, Chile, Bolivia y Perú, todavía están a tiempo․ Tiene que haber un cambio en los patrones de uso de energía de todos los países del mundo․ Si hoy comenzamos a cambiar nuestras economías con una visión climática más eficiente e inteligente, vamos a tener un efecto positivo sobre no tener que quedarnos sin glaciares», explicó Luis Daniel Llambí, ecólogo y profesor titular del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas de la Universidad de Los Andes (ULA).

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58