Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Gobierno venezolano y Colombia trabajan en 24 asuntos de cooperación judicial

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, indicó a través de su cuenta de Twitter que la delegación liderada por él «ha trabajado por la cooperación judicial con un total de veinticuatro solicitudes de asistencia remitidas entre las autoridades de ambos países»

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:11 enero, 202311:37 am
Síguenos en Google News
Gobierno venezolano y Colombia trabajan en 24 asuntos de cooperación judicial

Los gobiernos de Venezuela y Colombia trabajan en 24 asuntos de cooperación judicial desde agosto pasado, cuando ambos países restablecieron las relaciones diplomáticas luego de tres años y medio rotas, según informaron este martes fuentes diplomáticas del país andino.

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, indicó a través de su cuenta de Twitter que la delegación liderada por él «ha trabajado por la cooperación judicial con un total de veinticuatro solicitudes de asistencia remitidas entre las autoridades de ambos países».

«En la embajada trabajamos por la adecuada implementación del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Judicial en Materia Penal de 1998. La cooperación judicial es fundamental para avanzar en investigaciones, procesos y actuaciones judiciales de manera bilateral», añadió Benedetti en la misma red social.

Entre las causas atendidas por ambos países se destacan «decesos de personas, vehículos hurtados, desapariciones», explicó a periodistas un diplomático de la embajada colombiana que pidió el anonimato, según reseña la agencia de noticias EFE.

«Tendrán la importancia que merecen»

«Gracias a la reanudación de la cooperación judicial bilateral, (estos asuntos) tendrán el trámite y la importancia que merecen», agregó la misma fuente.

Colombia anunció la reanudación de la cooperación judicial el pasado 7 de septiembre, un mes después de que ambos países retomaran relaciones y designaran embajadores, lo que fue posible gracias a la llegada del izquierdista Gustavo Petro al poder en la nación andina.

Desde que rompieron relaciones en 2019, la cooperación judicial bilateral había sido prácticamente nula con solicitudes de extradición sin atender ni trabajo conjunto en temas de amplio alcance entre sus fronteras, como el narcotráfico, la trata de personas o el contrabando.

El chavismo ha expresado su deseo de que la nueva cooperación judicial permita la deportación a Venezuela de opositores radicados en Colombia que son acusados de «traidores a la patria».

Ante este planteamiento, Petro salió al paso al asegurar que su país garantiza el derecho al asilo y al refugio.

Con información de EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58