preloader
Venezuela

¡Feliz Día del Niño! Menos pantallas, más juegos y aventuras para crecer sanos

La sociedad tiene la responsabilidad de sembrar en ellos valores como el amor, respeto, educación y tolerancia, para así gozar de un buen porvenir

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:20 julio, 202511:20 am
Síguenos en Google News
¡Feliz Día del Niño! Menos pantallas, más juegos y aventuras para crecer sanos

Cada tercer domingo de julio se celebra en Venezuela el Día del Niño, una fecha para reconocer la importancia de los pequeños de la casa, hacer respetar sus derechos y garantizarles bienestar y un porvenir digno.

Los niños son el futuro de un mundo mejor; por ello, la sociedad tiene la responsabilidad de sembrar en ellos valores como el amor, respeto, educación y tolerancia, para así gozar de un buen porvenir.

Además, los niños son sinónimo de pureza, transformando en risas y alegrías la vida de quienes los rodean. En muchos hogares, esta celebración incluye actividades especiales, paseos y regalos.

Cabe destacar que esta festividad se realiza desde 1991, cuando fue decretada en el segundo mandato presidencial de Carlos Andrés Pérez.

Fomentar juegos y lectura al aire libre

En esta era donde la tecnología predomina en todos los ámbitos, es importante motivarlos a estar menos tiempo sentados frente a las pantallas y a mantenerse activos para mejorar su desarrollo físico y mental.

Al respecto, la psicóloga clínica Giezy Corrales de Acosta indica que la exposición prolongada a pantallas puede interferir significativamente con el desarrollo cognitivo de los niños, especialmente en etapas tempranas, ya que durante la infancia el cerebro está en pleno proceso de maduración y necesita estímulos reales para desarrollar funciones como la atención, la memoria, el lenguaje y la autorregulación emocional.

“Cuando los niños pasan muchas horas frente a pantallas, se reduce el tiempo destinado a experiencias sensoriales, sociales y motoras, fundamentales

para su desarrollo”, resaltó la especialista.

Asimismo, destacó que los efectos secundarios del uso excesivo de pantallas en la infancia pueden ser tanto físicos como emocionales. En lo físico, se asocia con problemas de visión, alteraciones del sueño y, en algunos casos, sobrepeso u obesidad infantil.

En el aspecto emocional y conductual, se observa una mayor irritabilidad, dificultades para gestionar la frustración, ansiedad o alteraciones del estado de ánimo.

Por ello, Corrales recomienda fomentar juegos y lectura al aire libre, ya que ambos son fundamentales para el desarrollo emocional, cognitivo y creativo.

Además, insta a los padres a no utilizar las pantallas como recompensa o castigo, puesto que eso refuerza su atractivo y dependencia.

Vía: Notitarde

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58