Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

El Aissami: Contratos con Chevron son «insuficiente»

Chevron recibió el sábado pasado una autorización del gobierno de Estados Unidos para retomar sus actividades en las empresas mixtas que tiene con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), paralizadas en 2020

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:4 diciembre, 202211:05 am
Síguenos en Google News
El Aissami: Contratos con Chevron son «insuficiente»

El gigante petrolero Chevron firmó «contratos para la continuación de las operaciones y las actividades de producción» en Venezuela, tras recibir una licencia de Estados Unidos para retomar parcialmente sus actividades en este país bajo embargo, informó la administración de Nicolás Maduro.

«Hemos suscrito importantes contratos para la continuación de las operaciones y las actividades de producción de esta empresa estadounidense, Chevron, que el próximo mes de abril del año 2023 arriba a sus 100 años de presencia productiva en Venezuela», expresó el ministro chavista de Petróleo, Tareck El Aissami, tras la firma en un acto oficial.

«Celebramos la firma de estos contratos (…) y nos corresponde ahora honrarlos con trabajo», prosiguió el ministro, citado por AFP.

Chevron recibió el sábado pasado una autorización del gobierno de Estados Unidos para retomar sus actividades en las empresas mixtas que tiene con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), paralizadas en 2020 en el marco de un embargo impuesto para presionar la caída del gobierno de Nicolás Maduro un año antes.

La licencia, válida por seis meses, fue anunciada después de que el chavismo y la Plataforma Unitaria firmaran en México un acuerdo para gestionar la liberación de 3.000 millones de dólares de Venezuela bloqueados en el extranjero por sanciones, para destinarlos a proyectos sociales.

El gigante energético tiene cuatro empresas mixtas con Pdvsa -Petroboscán, Petropiar, Petroindependencia y Petroindependiente-, que producen en conjunto unos 50.000 barriles diarios de crudo, según estimaciones de expertos.

Chevron va a encontrar empresas productivas

Van a encontrar empresas productivas, empresas que han sabido resistir a los embates de estas sanciones ilegales violatorias del derecho internacional«, aseguró el ministro. «Estas empresas han logrado el milagro junto a la clase trabajadora petrolera de mantener sus capacidades productivas y seguir avanzando en los planes de desarrollo previstos para cada una de ellas«.

La licencia especifica que la estatal venezolana no reciba ingresos directamente por las ventas de la compañía estadounidense.

La producción de Venezuela, que hace dos décadas era de 3,2 millones de barriles diarios, permanece estancada en unos 700.000 bd este año, según la OPEP.

Con información de Banca y Negocio

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58