Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Eclipse solar en Venezuela: Donde podrá verse

El próximo 8 de abril 2024, habrá un eclipse solar que se verá en toda Norteamérica y que también se podrá apreciar desde Venezuela

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:7 abril, 202410:35 am
Síguenos en Google News
Eclipse solar en Venezuela: Donde podrá verse

Según información suministrada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el fenómeno tendrá una duración de cuatro horas, pero en nuestro país solo durará un aproximado de 27 minutos.

El inicio del eclipse comenzará aproximadamente a las 2:42 de la tarde y se apreciará en todo el estado Zulia y en la Península de Paraguaná, estado Falcón, el máximo punto será a las 2:53.

Eclipse solar en Venezuela

Por su parte, especialistas indican que a las 3:10 de la tarde será el fin del fenómeno astronómico y hay que destacar que solo se produce cuando la luna oculta al sol desde la perspectiva de la tierra.

Recomendaciones para disfrutar de este evento

  • No observar el Sol sin lentes especiales para eclipses.
  • Nunca mirar directamente al Sol no eclipsado o parcialmente eclipsado sin los lentes apropiados.
  • Observar el evento a través de telescopios o binoculares con filtros especiales.
  • No mirar al Sol directamente porque la luz ultravioleta e infrarroja del sol puede dañarte los ojos o causarte ceguera.
  • No utilizar los lentes especiales para eclipses si están dañados.
  • No limpiar los lentes para eclipses con alcohol, ni intentes desinfectar los anteojos, solo debes pasarle un paño suave, seco y no abrasivo.
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58