Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Desde la tarde de este viernes 28 de octubre reportaron la presunta militarización de Tumeremo, en el estado Bolívar. La organización Fundaredes denunció, a través de sus redes sociales, la presencia de «tanques, volquetes, helicópteros y un gran número de efectivos militares en la zona».
De acuerdo a la información difundida por la ONG los reportes comenzaron «luego de que un contingente militar bélico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana habría empezado a militarizar la localidad».
Militarización en Tumeremo
Fundaredes también precisó que recibieron denuncias de allanamientos sin orden judicial y detenciones arbitrarias. «Al mismo tiempo se presume que 30 mineros de la localidad de Imataca habrían sido detenidos, desconociéndose su paradero», añadieron.
Los habitantes de la zona solicitan explicación sobre estas operaciones militares. Además, durante la mañana de este sábado, videos de la localidad muestran a un grupo de aviones militares sobrevolando Tumeremo, aunado al ingreso de tanques de guerra.
Toda esta situación durante los últimos días ha obligado al desplazamiento de más de 1.000 mineros, los cuales se encuentran refugiados en zonas montañosas. Entre los desplazados también hay mujeres y niños.
«La justificación por parte del Estado ante este atropello, es que estas acciones se amparan en la operación Autana 2022. Con el objetivo de combatir y desarticular a los Grupos Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol)», señaló Fundaredes.
#28Oct #Tumeremo @FundaREDES_: Una gran cantidad de tanques, volquetes, helicópteros y un gran número de efectivos militares en la zona, luego de que un contingente militar bélico de la FANB habría empezado a militarizar la localidad de Tumeremo pic.twitter.com/QiLVUbybR9
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 28, 2022
Mineros desplazados
Esta no es la primera vez que los derechos de los mineros son vulnerados. Este desplazamiento es el segundo registrado en tan solo dos meses, ya que «entre el 14 y 18 de agosto se registró la misma situación en el marco de la operación Autana 2022», resaltó la ONG.
Las víctimas destacan que las actividades de minería que desarrollan son completamente legales, ya que ellos pagan impuestos Corporación Venezolana de la Minería (CVM), por concepto de extracción.
Habitantes de estas poblaciones no descartan salir a las calles a manifestar por el respeto de los Derechos Humanos. Igualmente, exigirán justicia ante las autoridades pertinentes.
Para los que preguntan ¿ Qué está sucediendo al sur del estado Bolivar. En el sector #Tumeremo, zona de explotación aurifera por excelencia, se está desarrollando una incursión militar: la segunda en dos meses. Habitantes de el sector denuncian atropellos
— Marian Amaro (@MarianAmaro5) October 29, 2022
Vía: El Nacional
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.