Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Denuncian detención de la defensora de DD HH Rocío San Miguel

La detención de la experta en seguridad está relacionada con las investigaciones relacionadas con casos de conspiración denunciados por Nicolás Maduro

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:11 febrero, 202412:14 pm
Síguenos en Google News
Denuncian detención de la defensora de DD HH Rocío San Miguel

La defensora de derechos humanos y directora de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, fue detenida el viernes 9 de febrero cuando intentaba salir del país por el Aeropuerto Simón Bolívar, informaron a El Nacional fuentes cercanas a San Miguel.

La detención de la experta en seguridad está relacionada con las investigaciones que lleva a cabo por los casos de conspiración denunciados por Nicolás Maduro el pasado 15 de enero en la presentación de la Memoria y Cuenta en la Asamblea Nacional.

Por estos hechos, hasta el 24 de enero, se contabilizaban 36 personas detenidas y 22  solicitadas por la justicia venezolana, según informó el fiscal general, Tarek William Saab.

«Rocío San Miguel ha sido víctima de acoso, persecución y discriminación por parte del Estado venezolano. Su detención constituye un hecho MUY GRAVE que pone en evidencia el progresivo cierre del espacio cívico y el empeño de quienes gobiernan por reprimir a las voces críticas», denunció Provea.

La organización Justicia, Encuentro y Perdón también se pronunció sobre la detención arbitraria de San Miguel y señaló que «allegados a la activista denuncian que desconocen su paradero a más de 24 horas de ocurrida la detención».

Vente Venezuela aseguró que con esta acción «el régimen sigue arremetiendo contra la sociedad civil como parte de un patrón sistemático de violaciones a los derechos humanos».

Asimismo, entre los señalados por el gobierno de estar vinculados con estas conspiraciones figura la periodista Sebastiana Barráez, acusación que fue rechazada por el Colegio Nacional de Periodistas.

El CNP denunció que se trata de «otro grave atentado al derecho a la libertad de expresión, la libertad de información y al debido proceso.

A su juicio, algunos funcionarios de alto nivel de la Fiscalía y autoridades del Poder Judicial incumplen recomendaciones o protocolos de la ONU sobre abstenerse de seguir ejecutando mecanismos que atentan contra la libertad de expresión y el deber de investigar los delitos cometidos contra periodistas, dirigentes sindicales, estudiantiles, políticos y defensores de derechos humanos.

El CNP repudió que se pretenda continuar criminalizando a reporteros, periodistas, trabajadores de la prensa y defensores de derechos humanos, sin conocimiento o acceso a los medios probatorios, sin respeto al ejercicio del derecho a la defensa, a la presunción de inocencia, al derecho de designar defensores privados.

Por su parte, las autoridades gubernamentales informaron de la expulsión de más de 30 militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, implicados en estas conspiraciones, que incluían el intento de asesinato de Nicolás Maduro.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58