Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Denuncian cierre de 79 emisoras de radio en Venezuela durante 2022

Las clausuras se han dado en 16 de los 24 estados del país, siendo el Zulia el más afectado con 23 estaciones cerradas, según el SNTP

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:28 octubre, 202211:11 am
Síguenos en Google News
Denuncian cierre de 79 emisoras de radio en Venezuela durante 2022

79 emisoras de radio han sido cerradas en todo el país entre enero y octubre de 2022, un promedio de casi 8 estaciones por mes, de acuerdo a los datos documentados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha sido la responsable por el cierre de dichas emisoras, salvo por un caso registrado en el estado Bolívar.

Las clausuras se han dado en 16 de los 24 estados del país, siendo el Zulia el más afectado con 23 estaciones cerradas. Le sigue Sucre con 11, Táchira con 10, mientras que en Cojedes y Falcón se han dado 6 casos en cada uno.

Entre las otras entidades en la lista se encuentran Yaracuy (4), Carabobo (3), Monagas (3), Anzoátegui (2), Barinas (2), Guárico (2), Nueva Esparta (2), Portuguesa (2), Bolívar (1), Lara (1) y Miranda (1).

El SNTP advierte que el número de emisoras cerradas en todo el país es mayor, sin embargo, directivos de algunas estaciones han optado por guardar silencio.

«No existen documentos escritos, citaciones ni órdenes en las que se especifique la instrucción o se detallen la razones», denunció el SNTP en una nota de prensa, en la que explicaron que tampoco hubo derecho a la defensa.

El sindicato también advirtió que en 80% de los casos las órdenes de cierre fueron emitidas por teléfono, mientras que otros se presentaron funcionarios a las estaciones, en ocasiones sin identificación.

Conatel estaría alegando como causa el vencimiento de las concesiones o la extinción de las mismas. Sin embargo, por entrevistas y testimonios recogidos por el SNTP, lo que hay detrás son condiciones y requisitos inviables para los operadores o ausencia de respuesta frente a las solicitudes de renovación y habilitación.

«El manejo descrito para la asignación y renovación de concesiones es arbitrario y la discrecionalidad de Conatel configura una violación a la libertad de expresión en los términos en que la definen estándares internacionales», indicó el SNTP.

Desde el sindicato alertaron sobre las graves consecuencias que para el país tiene el cierre sistemático de estaciones de radio.

«Se trata de una acción que debilita aún más las garantías para los derechos a la libertad de expresión y de información, además de que reduce los espacios para el debate público sobre temas que son de interés general», agregó la organización.

Exigieron políticas que promuevan las comunicaciones y el flujo de información, y transparencia en la administración del espectro radioeléctrico.

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58