Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Crecida del Lago de Valencia afecta a familias del sur de Maracay

Los vecinos confían que pronto tendrán un hogar digno tal cual como hace años prometieron las autoridades gubernamentales

Ninoska Cova
Redactado por: Ninoska Cova
Publicado:11 septiembre, 202312:20 pm
Síguenos en Google News
Crecida del Lago de Valencia afecta a familias del sur de Maracay
 Rodeados de aguas contaminadas, llenos de incertidumbre y propensos a enfermarse viven algunas familias que residen cerca del lago Los Tacarigua, lo cual representa un problema ambiental para las comunidades del sur de Maracay y varios municipios del estado Aragua.
Aguacatal, Paraparal, Las Vegas, La Esmeralda, La Esmeraldita, La Punta, Mata Redonda y Brisas del Lago son algunos de los sectores más vulnerables, debido a las constantes crecidas, que aumentaron su nivel desde el año 2005.
Durante un recorrido realizado por el equipo de diario Notitarde, se pudo conocer y evidenciar las condiciones infrahumanas que, lamentablemente, enfrentan más de 55 familias de Brisas del Lago.
Para recorrer las calles y viviendas inundadas fue necesario emplear botas de goma, un calzado indispensable para quienes a diario se levantan de sus camas y lo primero que pisan son aguas putrefactas.

“Esto lo que da es dolor y tristeza”

Así aseguró la señora María Angélica Herrera, quien tiene alrededor de 20 años enfrentando esta situación, la cual a su juicio cada día empeora y no avizora una posible solución por parte de las autoridades.
A raíz de esta situación, indicó que tuvo que salir de su casa junto con su familia y refugiarse en otro lugar con la esperanza de que serían reubicados, sin embargo, hasta los momentos siguen esperando respuesta.

“Es una crisis de salud pública”

Chapotear y consumir alimentos en medio de aguas estancadas expone a niños, adultos y personas con discapacidad a presentar diarrea, problemas respiratorios, digestivos e infecciones en la piel.
Ante ello, Iliana Pérez manifestó que a consecuencia de la contaminación del algo, es normal en los vecinos padecer enfermedades y virus, por eso, aseguró que no resulta fácil tolerar malos olores y vivir con el temor de toparse con reptiles y otros tipos de animales peligrosos.
“No es fácil vivir en estas circunstancias, no llevamos una vida normal, porque siempre tenemos que estar pendientes de que el nivel del agua incrementa y se mete en nuestras casas, generando incomodidad y pérdidas de enseres”, dijo.

“Tengo mucha fe de que Dios nos va a sacar de acá”

Aunque la realidad que viven es triste, los vecinos confían que pronto tendrán un hogar digno tal cual como hace años prometieron las autoridades gubernamentales, quienes aseguraron que estas familias serían reubicadas en un lugar seguro y libres de aguas verdes.
Por eso, Yelitza Ulacio finalizó solicitando apoyo del gobierno regional y local, para que brinden pronta respuesta a la coyuntura, que perjudica a cientos de ciudadanos de Brisas del Lago.
No cabe duda, que el ser humano está en el mismo lago, pero en botes distintos, es decir; comparte una historia en común, pero su experiencia de vida puede variar drásticamente con respecto a otras.
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58