Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Conoce el catfish: Te enamoran en redes sociales con fines espeluznantes

El catfish no siempre tiene un fin delictivo, debido a que en muchos casos se trata de inseguridad, baja autoestima y ansiedad social según la terapeuta de parejas, Carmen Salas

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:26 marzo, 202310:33 am
Síguenos en Google News
Conoce el catfish: Te enamoran en redes sociales con fines espeluznantes

El engaño en redes sociales con fines amorosos lleva por nombre “catfish”, situación donde una persona se hace pasar por otra con el fin de timar a alguien, ya sea para enamorarlo o cometer algún delito.

El catfish no siempre tiene un fin delictivo, debido a que en muchos casos se trata de inseguridad, baja autoestima y ansiedad social según la terapeuta de parejas, Carmen Salas.

La consultada explicó a 2001 que muchas personas se niegan a mostrarse como son por problemas de aceptación y por tal razón mienten con sus fotos en redes sociales.

“Se creen la cuenta con la idea de enamorar a alguien por cómo se expresan y no por como lucen”, señaló.

Los peligros del catfish

De tal manera expresa que hay casos donde la víctima del engaño termina aceptando la relación.

No obstante, hay dos tipos de catfish que se convierten en delitos graves, los cuales involucran sextorsión y el secuestro, respectivamente.

Miguel Araujo, abogado y criminólogo, destaca que el primer caso es la suplantación de identidad por el método de hackeo para conseguir fotos y videos íntimos, con el propósito de extorsionar a la víctima vendiendo dicho contenido.

Expresó a 2001 que hackean cuentas de personas con un gran número de contacto y así pueden extorsionar hasta a 10 personas al mismo tiempo.

“Entablan una conversación subida de tono, piden fotos y luego las venden. La víctima puede no saber de la comercialización y sigue enviando ese tipo de material”, destacó.

Debido a que piensan que se trata de un conocido, creen que las fotos y videos están a salvo, luego al negar a enviar ese material, comienzan las amenazas y la víctima tiene miedo de denunciar, para que las fotos no se filtren.

Asegura que pueden tener muchas cuentas hackeadas y así extorsionar a un gran número de personas.

El segundo tipo de delito es cuando mediante al catfish se planean encuentros de “parejas” y los engañados terminan secuestrados, o incluso asesinados.

“Los delincuentes toman fotos de una persona al azar y crean un perfil, personalidad, historia, etc. Con el fin de engañar a la otra a persona y que se sienta en confianza”,

Una vez establecido el vínculo, el delincuente comienza a sacar información importante de la víctima, como su nombre completo, dirección de residencia y trabajo, e incluso otros datos personales como con quien vive, con quien se relaciona y cómo es su entorno.

La conexión se crea por mensajes y llamadas, pero nunca cara a cara, explicó el abogado.

“Luego de conocer a su víctima, proponen un encuentro. Cuando se ven, la persona claramente no reconoce al criminal y este aprovecha para robarla o secuestrarla”, indicó.

Los afectados pueden denunciar los casos ante el Ministerio Público o ante la División de Delitos Informáticos cuando se trata de robo, extorsión, secuestro. De tratarse de homicidio, los conocidos y testigos deben presentarse al Cicpc.

No obstante, como son perfiles falsos, puede tomar un tiempo dar con los responsables.

Datazo

El catfish se puede presentar en toda red social o plataforma de mensajería instantánea.

Todas las conversaciones son mediante mensajes y llamadas, para que el criminal oculte su identidad.

https://t.me/Diario2001Online

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58