28Sep2023

Los estados con mayor cantidad de casos fueron Apure con 17,9 %; Sucre, con 17,6 %, y Distrito Capital, con 8,8 %. Por los asesinatos señalados, 12 niños quedaron huérfanos, 6 de ellos presenciaron la muerte violenta de su madre.

Por: Ernestina Herrera  |   31 Ene, 2022 - 12:45 pm

El Centro de Justicia y Paz documentó 34 feminicidios consumados y otros 4 en grado de frustración en Venezuela el pasado diciembre. En promedio, hubo una acción en el país cada 19 horas.

Los estados con mayor cantidad de casos fueron Apure con 17,9 %; Sucre, con 17,6 %, y Distrito Capital, con 8,8 %. Por los asesinatos señalados, 12 niños quedaron huérfanos, 6 de ellos presenciaron la muerte violenta de su madre.

El estudio del Cepaz señala que 23,5 % de las víctimas eran menores de 12 años de edad; 9 % tenían de 12 a 18 años de edad, por lo que en casi en 30 % de los casos hubo víctimas menores de edad.

Agregó asimismo que 55,9 % de los casos registraron víctimas en edades comprendidas entre 19 a 45 años. El rango estuvo más marcado entre 19 y 36 años, donde se documentaron 13 víctimas de muertes violentas.

En 9% de los casos la víctima estaba embarazada; y 94,1 % de las víctimas eran venezolanas. Mientras que 52,9% de los agresores eran de la misma nacionalidad, en 47,1 % no se determinó su país de origen.

8,8 % de los agresores eran policías

Cepaz registró que en 8,8% de los casos los agresores eran funcionarios policiales.

En 85,3 % de los casos no se registró la edad del agresor; 14,7 % registra victimarios de entre 19 y 39 años, y en 55,9 % se encuentran en situación de fuga. Solo 29,4 % de los feminicidas fueron detenidos con posterioridad al hecho y 2,9 % murió en el contexto de los hechos violentos.

La relación entre víctima y ofensor estuvo dentro de la misma familia en 23,5 % de los casos: padres, padrastros, hermanos, hijos, hijastros, primos. En 17,6% el agresor no mantuvo vínculo o relación alguna con la víctima; y en 14,7% se registró que la relación afectiva entre víctima y agresor estaba constituida por vínculos de parejas y exparejas con o sin convivencia bajo el mismo techo.

Motivación y modus operandi

En el informe se expresa que 14,7 % de los casos estuvieron vinculados a intereses de la delincuencia organizada o grupos criminales. En 5,9 % las mujeres decidieron separarse de sus agresores; 5,9 % registra como motivación aparente el ataque o la agresión sexual; y en otro 5,9 % de los casos existió un desprecio y disputa por cuestiones económicas.

En el ámbito de ocurrencia, 47,1 % de los casos ocurrió en el lugar de habitación de la mujer; seguido de un 26,5 % en plena calle y 14,7 % en lugares desolados.

Se determinó que en 26,5 % de los casos las víctimas fueron baleadas. En 20,6% acuchilladas; en 11,8% quemadas y en 8,8% estranguladas.

Cepaz señaló que 14,7 % de los casos se trataron de feminicidios por acciones de la delincuencia organizada; 8,8 % feminicidios íntimos; 8,8 % feminicidio familiar; 5,9 % de feminicidios sexuales y 5,9 % perpetrados por policías.

Feminicidios en el exterior

En el mismo mes de diciembre, señala el estudio del Cepaz, hubo seis muertes violentas de venezolanas en el exterior. En promedio, cada cinco días ocurrió una acción feminicida contra una mujer venezolana en otro país.

NOTICIAS RELACIONADAS
Monseñor Diego Padrón está en Vaticano para recibir su investidura de Cardenal
El obispo emérito de la Arquidiócesis de Cumaná, Monseñor Diego R. Padrón, se...
Leer más
30% de los venezolanos mantiene el plan de migrar
El politólogo y director del Centro para el Desarrollo Económico (Equilibrium CenDE), Gustav Brauckmeyer, indicó que al menos 30% de los...
Leer más
88,1% de los venezolanos apoya la reclamación del Esequibo
Tras un estudio de la encuestadora Dataviva se determinó que el 88,1% de los venezolanos respalda la reclamación del Esequibo. La...
Leer más
Conozca el reporte del Inameh para las próximas horas
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este miércoles 27 septiembre 2023, Venezuela amanece con...
Leer más
El miedo a la deportación cunde entre migrantes venezolanos
El miedo cunde entre los migrantes varados en el límite norte de México tras el acuerdo de Estados Unidos con el Gobierno mexicano, que...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.