Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Cedice Libertad registró más de 16 mil fallas eléctricas en Venezuela durante agosto

Zulia y Táchira son los estados que registran más horas de fallas eléctricas, con más de diez horas sin el suministro

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:1 octubre, 20221:24 pm
Síguenos en Google News
Cedice Libertad registró más de 16 mil fallas eléctricas en Venezuela durante agosto

La ONG Cedice Libertad registró 16.404 fallas eléctricas en todo el país, durante el mes de agosto, en su estudio de Monitoreo de la inversión en Servicios Básico.

Este estudio que analiza el comportamiento de los servicios públicos como electricidad, documentó  un poco más de 33% del acumulado entre enero y julio de este año, cuando se contabilizaron 49.569 apagones.

Entidades que más registraron fallas eléctricas

Zulia y Táchira son los estados que registran más horas de fallas eléctricas, con más de diez horas sin el suministro. En Zulia se registró además la explosión de al menos cuatro transformadores que no han sido sustituidos, lo que hace que la electricidad sea reconducida de zonas cercanas.

Por su parte, Mérida se ubica entre los estados que registraron apagones de entre una y cuatro horas.

Distrito Capital y Miranda son los dos estados que reportan un servicio eléctrico medianamente deficiente. El resto del país indica que el suministro es malo.

¿Qué dice el estudio sobre otros servicios?

Con relación al suministro de agua potable, el estudio Cedice Libertad documentó que Distrito Capital es la entidad que más sufre por la distribución a través de los acueductos. Esto debido a que se estima que en agosto hubo un registro de 700 viajes de camiones cisterna para subsanar el problema. A esta entidad le sigue Vargas, Miranda, Zulia y Carabobo.

Al respecto, 42% de los consultados manifestaron no contar con este servicio por más de una semana. Solo 1% aseguró tener servicio de agua sin interrupciones.

Sobre el transporte público y vialidad, 83% de los encuestados tienen que hacer largas colas para suministrarse de gasolina para sus vehículos. Aseguraron que pueden pasar entre dos y 12 horas esperando por el servicio.

55% de los usuarios pasan entre una y dos horas para llegar a su casa, mientras 17% pasa más de dos horas para llegar a sus domicilios.

En materia de Internet, 69% denunció intermitencia en el servicio desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. La Región Central fue la que registró mayores dificultades al respecto. Por su parte, en el estado Sucre algunos encuestados reportan conexión inexistente e irregularidades de cobros de tarifas para revisar e instalar el servicio por parte de Cantv.

Para la elaboración de este informe, Cedice Libertad tomó una muestra de mil 275 personas para hacer encuestas, revisaron 25 periódicos digitales y se monitorearon tres redes sociales en simultáneo.

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58