Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El Padre Vicario para la Santidad en Caracas, Gerardino Barracchini, informó que la iglesia católica venezolana espera que próximamente el Papa Francisco emita el decreto de canonización para los beatos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles.
«Vamos a tener noticias buenas. Este año si Dios quiere, tendremos el decreto de canonización del Beato José Gregorio Hernández. Si este año, todo va bien, también tendremos el decreto de canonización de otra caraqueña, Madre Carmen», expresó a través de un video publicado en la cuenta Twitter de la Arquidiócesis de Caracas, en ocasión de la declaración, por parte del Cardenal Baltazar Porras, del Año Diocesano de la Santidad en Caracas que se realizará el dos de febrero día de La Candelaria y día de la Vida Consagrada.
A través del Twitter, la iglesia aseveró que el cardenal Baltazar Porras prepara el decreto para Declarar el Año Diocesano de la Santidad en Caracas.
Cardenal Baltazar Porras prepara decreto para Declarar el Año Diocesano de la Santidad en #Caracas, que será firmado el 2 de febrero próximo, día de la Virgen de La Candelaria y día de La Vida Consagrada.
.#Arzobispo #CardenalBaltazarPorras #Santidad @ReporteYa @RCR750 pic.twitter.com/I8GwSPVU9v— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) January 30, 2023
El acto será firmado el 2 de febrero próximo, día de la Virgen de La Candelaria y día de La Vida Consagrada.
En julio del 2022, la Arquidiócesis de Caracas expresó que el Vaticano se encontraba agilizando las gestiones; con respecto a la canonización del beato José Gregorio Hernández.
A través de su cuenta en Twitter, la Arquidiócesis celebró la noticia a la vez que informó que, en Roma; se encuentran actualmente traduciendo el expediente del presunto milagro del inglés al italiano.
“¡Gran noticia para Venezuela! El Vaticano declara urgencia con respecto al expediente del presunto milagro que permitirá la canonización de José Gregorio Hernández”, se lee en el tuit.
¡Gran Noticia para #Venezuela!
El Vaticano declara urgencia con respecto al expediente del presunto Milagro que permitirá la Canonización del Beato #JoséGregorioHernández.
.
Será el primer Santo nacido en Venezuela.
.@bepocar @reporteya @nelsonbocaranda pic.twitter.com/sFTUfstwGz— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) July 16, 2022
Indicaron, además, que están a la espera del decreto de validez jurídica del presunto milagro del beato venezolano. Pues debe obtener una certificación que lo califique como “inexplicable” para la ciencia.
El padre Gerardino Barracchini, vicepostulador de la causa, resaltó el trabajo del monseñor Edgar Peña Parra, arzobispo de la Iglesia Católica, en Roma.
Dicho milagro se trata de un hombre en Miami que tenía diagnóstico premortem debido a una enfermedad que había afectado varios de los órganos vitales, tales como el corazón, cerebro e hígado, y milagrosamente sanó tras encomendarse al Dr. José Gregorio Hernández.
Con información de Mundo UR
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.