Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Canciller de Rusia: La única alternativa contra sanciones es una guerra nuclear

Serguéi Lavrov dijo que si se llega a desatar la Tercera Guerra Mundial con el uso de armas nucleares tendría «consecuencias devastadoras».

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:2 marzo, 20224:24 pm
Síguenos en Google News
Canciller de Rusia: La única alternativa contra sanciones es una guerra nuclear

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este miércoles 2 de marzo que el presidente de EEUU, Joe Biden está al tanto de que la única alternativa a las sanciones impuestas a su país y a funcionarios rusos es la temida Tercera Guerra Mundial; que incluiría el uso de armamento nuclear y que tendría «consecuencias devastadoras».

Lavrov, en entrevista concedida al medio Al Jazeera, advirtió que si Ucrania llegara a conseguir arsenal nuclear, su país podría enfrentar un «peligro real».

Biden «tiene experiencia y sabe que no hay alternativa a las sanciones, sino la guerra mundial», afirmó el canciller ruso, que agregó que «la Tercera Guerra Mundial sería una guerra nuclear devastadora», indicó.

Destacó que Rusia está lista para afrontar las nuevas sanciones impuestas a su país -incluida el cierre del espacio aéreo y la suspensión de varios bancos del sistema Swift- y reconoció que no esperaba que estas penalizaciones afectaran a atletas, intelectuales, artistas y periodistas.

Aseveró que Moscú «no puede ser aislada» debido a los «amigos» que tiene, al tiempo que manifestó que su país tiene disposición a seguir una segunda ronda de negociaciones con el gobierno del presidente Volodimir Zelenski, pero dijo que este lo que quiere es dilatar las conversaciones por órdenes de EEUU.

Por su parte, el viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, admitió este miércoles 2 de marzo que es difícil saber cuál será la profundidad y magnitud de las sanciones impuestas por EEUU y la Unión Europea tras la invasión rusa a Ucrania.

Sin embargo, aseveró que Rusia ha logrado disminuir su independencia de las importaciones «sobre todo extremadamente importantes vinculados con la defensa y la seguridad» del país, cosa que a su juicio se alcanzó gracias al «saneamiento financiero» de las empresas relacionadas con ese sector.

A su vez, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que la economía rusa está sometida actualmente a una gran presión.

«Desde luego, la economía de Rusia sufre gran presión, sufre un golpe importante, diría. Hay reserva de solidez, hay potencial, hay planes, se trabaja enérgicamente. Se mantendrá en pie (la economía)», dijo Peskov en su rueda de prensa diaria.

Las declaraciones de Rusia se producen luego del discurso que ofreciera el presidente de EEUU, Joe Biden, la noche del martes 1° de marzo ante el Congreso de su país en donde reiteró el respaldo de Washington a su homólogo, Volodimir Zelenski, y dijera que las sanciones impuestas a Moscú dejaban «aislada» a la nación euroasiática.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58