Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Alcalde Ramírez: «Al menos 22 polimaracaibo han pedido la baja para irse por el Darién»

Otro de los problemas que aumenta la ausencia de la fuerza policial en las calles es la falta de unidades móviles para patrullar

Ninoska Cova
Redactado por: Ninoska Cova
Publicado:28 agosto, 20235:32 pm
Síguenos en Google News
Alcalde Ramírez: «Al menos 22 polimaracaibo han pedido la baja para irse por el Darién»

Ante la ausencia de la fuerza policial, generadora de inseguridad ciudadana y falta de vigilancia en los distintos sectores; el alcalde de la capital zuliana, Rafael Ramírez Colina, indicó que este problema se debe a que los funcionarios de Polimaracaibo han retomado la actividad de pedir la baja para irse del país por la selva del Darién, lo que contabiliza una suma de 22 efectivos en las últimas semanas.

«Nuestros funcionarios policiales son los primeros en sentirse en condición física de irse por el Darién. La semana pasada se habían ido al menos 22 funcionarios, piden la baja y cruzan por el Darién, eso tiene la posibilidad de que no tengamos el pie de fuerza suficiente para vigilar», acotó Ramírez Colina.

Durante su balance semanal, este lunes 28 de agosto, el burgomaestre señaló que actualmente el cuerpo policial no posee el número de agentes suficientes que necesita para resguardar a toda la metrópolis, ya que solo cubren un 10 % de lo necesitado.

Según Ramírez, la Policía de Maracaibo necesita «un pie mínimo de 1.200 funcionarios» para velar por el resguardo y seguridad de los ciudadanos; sin embargo, hoy en día tienen 628 funcionarios activos, de los cuales solo 420 se encuentran en la calle, ya que los demás trabajan en el área administrativa o son discapacitados.

Aseguró que las autoridades que conforman Polimaracaibo, en conjunto con la Alcaldía, están trabajando para motivar a las personas a sumarse a la escuela policial y lograr alcanzar la cifra de funcionarios que se necesiten para mejorar la vigilancia en las 18 parroquias de la ciudad.

«En la academia hicimos varias cosas, damos el almuerzo, los buscamos en unidades y hacemos todo eso con la intención de ver cuánta gente podemos sumar a la fila de la policía. También hemos hecho todos los planes para lograr reclutamientos y que haya más gente interesada en motivarse como funcionario», agregó el alcalde de Maracaibo.

Otro de los problemas que aumenta la ausencia de la fuerza policial en las calles es la falta de unidades móviles para patrullar. Actualmente, solo se poseen 86 carros patrulleros y se espera incluir 20 o 25 más durante esta semana para llegar a 100, además de las motos y bicicletas que utilizan los funcionarios para vigilar las plazas y espacios públicos; sin embargo, «sigue siendo poco», expresó Ramírez.

«La ciudad debe contar con al menos 300 unidades patrulleras (carros), al menos 500 motos y tiene que contar con toda la posibilidad de los equipos adicionales, entonces eso nos cuesta vigilarlo», añadió.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58