Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Adultos mayores venezolanos vuelven al mercado laboral en condiciones precarias

Convite denunció que las políticas públicas del país no protegen a los adultos mayores, especialmente debido al monto actual de la pensión de vejez que no les permite cubrir necesidades básicas como alimentos y medicinas

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:15 diciembre, 20232:41 pm
Síguenos en Google News
Adultos mayores venezolanos vuelven al mercado laboral en condiciones precarias

Francelia Ruíz, directora de proyectos de la Asociación Civil Convite, señaló que los adultos mayores en el país están regresando al mercado laboral para poder costear insumos básicos como alimentos y medicinas, sin embargo, se ven expuestos a condiciones de precariedad.

Ruíz indicó que los adultos mayores generalmente consiguen puestos de trabajo en limpieza, planchado, cuidado de menores y transporte.

En este tipo de empleos muchas veces no reciben sueldos dignos o deben trabajar por el intercambio de alimentos y medicamentos.

Ruiz afirmó que las economías deben adaptarse a que las personas siguen siendo productivas después de los 60 años de edad, por lo que las legislaciones tienen que ajustarse, no solo se da en Venezuela sino también en el mundo.

«Los adultos mayores constituyen uno de los grupos poblacionales más vulnerables; muchos en situación de soledad, envejeciendo en unas condiciones de precariedad (…) las personas mayores no pueden comprar alimentos ni medicamentos. El encarecimiento de los productos básicos ha supuesto que los adultos dependan de donativos», manifestó.

Denunció que las políticas públicas del país no protegen a los adultos mayores, especialmente debido al monto actual de la pensión de vejez que no les permite cubrir necesidades básicas como alimentos y medicinas.

«Dependen de donativos y de un sistema de salud pública deteriorado y sin insumos», dijo Ruiz.

Destacó que es necesario que el Estado venezolano preste atención a las necesidades de los adultos mayores y establezca políticas públicas adecuadas que garanticen sus derechos humanos.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58