Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Al menos 100 venezolanos continúan detenidos en Trinidad y Tobago

El letrado relató que los dueños del local, llamado Apex Bar, les contactaron «preocupados por sus clientes» y trataron de ayudar a algunos

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:13 julio, 20235:49 pm
Síguenos en Google News
Al menos 100 venezolanos continúan detenidos en Trinidad y Tobago

Un aproximado de 100 venezolanos permanecen detenidos este jueves por cuestiones relacionadas con su entrada y estado legal en Trinidad y Tobago tras una redada policial efectuada en un club nocturno a principios de esta semana.

El abogado Criston Williams dijo a los periodistas que los 78 liberados hasta la fecha tenían tarjetas de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), que indican que son solicitantes de asilo o refugiado y no deben ser devuelto a la fuerza a su país de origen.

Williams hizo un llamado a la comunidad LGBT+ del país para ayudar a los detenidos, quienes asistían a lo que denominó «una fiesta LGBT» cuando ocurrió la redada, según publicaron este jueves los medios locales.

Un video de la redada policial llevada a cabo en la noche del domingo al lunes muestra a algunos de los clientes del bar ataviados con pequeños colgantes con los colores de la bandera del arcoíris.

El letrado relató que los dueños del local, llamado Apex Bar, les contactaron «preocupados por sus clientes» y trataron de ayudar a algunos.

«Había muchos venezolanos allí, pero a mi entender esa fiesta era una fiesta LGBT», subrayó Williams, quien dio a entender que los detenidos pueden haber sido blanco de xenofobia y homofobia.

El abogado se preguntó por qué las autoridades habían retenido a casi 200 personas en el helipuerto de Chaguaramas, cuando esa instalación estaba bajo investigación tras denuncias de que una mujer de 21 años fue violada allí por un miembro de la Guardia Costera.

Expresando temor por la mezcla de personas (hombres, mujeres y niños) en el helipuerto, instó a modificar las instalaciones para proporcionar un espacio seguro para las personas transgénero.

«Quiero que la comunidad gay salga y apoye a los ciudadanos venezolanos», aseveró Williams.

Hasta el momento no ha habido una reacción oficial a esta situación y ni el Departamento de Inmigración ni el Ministerio de Seguridad Nacional han respondido a las preguntas de la prensa.

El miércoles, algunos de los detenidos publicaron un video disculpándose por la celebración realizada en el Apex Bar: «Nuestra intención nunca ha sido ofender a nadie», leyó uno de los venezolanos.

Desde la redada, diversas organizaciones cívicas que apoyan a la comunidad migrante en Trinidad y Tobago y el Caribe han solicitado la liberación de los detenidos.

La conocida activista trinitense Yesena González denunció el pasado martes que los detenidos reciben un «trato inhumano» por parte de las autoridades, sin acceso a alimentos o agua, ni a instalaciones para dormir o asearse.

La Acnur alertó a principios de junio de que los refugiados y solicitantes de asilo venezolanos en Trinidad y Tobago continúan siendo vulnerables a los abusos y la explotación.

La semana pasada, el Tribunal Superior emitió un fallo según el cual los migrantes pueden ser deportados incluso si están registrados en Acnur como refugiados o solicitantes de asilo.

Actualmente, 9.000 venezolanos están presentando documentación para obtener una quinta prórroga de los permisos de trabajo que les otorgaron en 2019 a través de una amnistía.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58