29Sep2023
Maturín
Karen Díaz promueve la vida saludable con el “reto de transformación”

La reconocida asesora de nutrición e imagen fitness, Karen Díaz, continua promoviendo la vida saludable en los residentes de la ciudad de Maturín, a través del reto de transformación corporal.La carismática entrenadora, aseguró que esta actividad forma parte de las disciplinas que son impulsadas y promovidas desde su centro de bienestar y que busca cambiar los hábitos de alimentación, sedentarismo y monotonía que lleva diariamente las personas en la llamada “ciudad distinta”.Escáner corporal, guía alimenticia, control de peso y entrenamiento físico, son los cuatro vértices fundamentales que son cumplidos a cabalidad durante el reto que dura cuatro semanas y en el cual estan llamados a participar tanto hombres como mujeres.“Son días donde se complementa el ejercicio con la alimentación saludable en casa; lo que buscamos es brindar herramientas que ayuden a las personas a cambiar sus hábitos, su rutina. Asimismo, en el Bienestar Center contamos con personal calificado que enseña las rutinas de ejercicios así como también la parte motivacional y mental que es fundamental durante este proceso”, aseguró Díaz.La atleta aseguró que no es necesario el cohibirse de ingerir diferentes tipos de comidas, manifestó que se trata de consumir porciones adecuadas, bajas en grasa y que es indispensable el consumo de agua, proteína y la práctica de actividad física.

Leer más
Creen que sector agropecuario enfrenta un gran reto para el 2023

El sector agropecuario en general empezando por el agroalimentario desde la etapa de producción de insumos y la materia prima para el sector primario, transportistas y la agroindustria, tienen un reto importante para el año 2023.Así lo señaló, el Ingeniero Agrónomo y especialista en finanzas, Julio Cesar Castillo, en entrevista exclusiva para EL UNIVERSAL, indicó que el sector agrícola demanda aproximadamente cuatro mil millones de dólares para producir los alimentos, para lograr mantener sus maquinarias y equipos, sembrar y mantener las hectáreas bajo siembra que se puedan producir para exportar y para el consumo interno.“En general el sector agroalimentario y el de producción primaria están en una etapa crítica, pero con un reto por delante muy grande de rescatar la producción y llegar a los niveles que años atrás logramos”.Según castillo tenemos un histórico de rendimiento de superficies sembradas, de volumen en producción que debemos tomar como referencia para lograr esos niveles.Un ejemplo de ello es el arroz, en el año 2008 tuvimos el récord de producción tanto en toneladas como en hectáreas sembradas que son dos parámetros importantes a considerar, “para ese año 2008 teníamos sembradas 263 mil hectáreas de arroz, hoy en día tenemos sembradas 179 mil hectáreas, eso equivale al 68 % de arroz sembrado, en tanto que en producción para ese mismo año 2008 se logró

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.