El Gobierno de Venezuela comenzó este miércoles 13 de septiembre el pago del Bono Especial de la Patria “Cooperación y Hermandad”, a través del Sistema Patria.Se trata del primer Bono Especial del mes, que se depositará entre hoy 13 y el próximo miércoles 20 de septiembre. MIRA TAMBIÉN Fedecámaras propone ley que dé mayores garantías a inversionistas MIRA TAMBIÉN Fedecámaras propone ley que dé mayores garantías a inversionistas El monto de este bono es de Bs.140, informó el canal Patria Digital. Este pago equivale a 4,2 dólares, según la tasa de cambio para hoy del Banco Central de Venezuela BCV.Los beneficiarios serán notificados por la aplicación veMonedero o por el siguiente mensaje de texto desde el número corto 3532: «Sigamos con unión, firmeza y responsabilidad, dando pasos por el desarrollo y bienestar de los Pueblos. La cooperación y hermandad es el camino».Los beneficiarios de los bonos, becas, estipendios y premios siempre deben estar atentos a las notificaciones que recibirán del N° 67373 o por la aplicación veMonedero del Sistema Patria.Recuerda que cada Bono de la Patria se pagan de manera gradual y directa, no requiere ningún escaneo ni validación. No te dejes estafar.
Mientras empleados de la administración pública reciben $30, a los 5,3 millones de jubilados y pensionados del IVSS les cancelan la mitadEl más reciente informe de Macro Consultores precisó que el sistema Patria entregó Bs. 50 mil 653 millones durante el primer semestre de 2023, lo que significa mil tres por ciento más en comparación a lo dado en el mismo período de 2022. MIRA TAMBIÉN Gobierno nacional publicará el #31Jul la lista de postulados a rectores del CNE MIRA TAMBIÉN Gobierno nacional publicará el #31Jul la lista de postulados a rectores del CNE Igualmente, destacó que el equivalente en dólares es de US$ dos mil 98 millones, monto superior en 113 por ciento a la cifra en divisas registrada en el primer semestre del año pasado.La consultora puntualizó que esta acción se debe a la «inacción de la política salarial del sector público».Cabe resaltar que desde inicios de este año, el Gobierno ha implementado el pago del bono «Contra la Guerra Económica», que es la cancelación de US$30 a los empleados de la administración pública.No obstante, alrededor de 5,3 millones de personas, entre jubilados de la administración pública y los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), reciben US$15 por el pago de este mismo bono.Con información de Notitarde
El bono por el 24 de julio se entrega en conmemoración del natalicio del libertador Simón Bolívar. ¿Se pagará en este 2023? Conoce AQUÍ lo último que se sabe al respecto.¿Habrá bono por natalicio de Simón Bolívar? En conmemoración a este día, que se celebra cada 24 de julio, el Gobierno de Nicolás Maduro, en años anteriores, hizo entrega de varios subsidios como Padre Bolívar y Bolívar Vive. De hecho, la última vez que se realizó un pago en referencia a esta fecha fue en 2022. ¿Será este apoyo económico el próximo segundo bono especial?Bono 24 de julio 2023: ¿Qué se sabe del subsidio por el natalicio del libertador?En 2022, el bono por el 24 de julio se llamó Bolívar Vive y comenzó a entregarse desde la fecha referida.De igual manera, en el 2021, Padre Bolívar fue entregado desde el viernes 23 de julio.Sin embargo, en el 2023, no se tiene conocimiento -hasta el momento- de que este beneficio vaya a ser abonado.¿Cuándo pagan el bono por el natalicio de Simón Bolívar?Para el 2023, el Gobierno no ha confirmado la entrega de este subsidio a través de sus redes sociales. Sin embargo, en La República, estaremos atentos a cualquier anuncio.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la entrega del Bono Especial Cuadrante de Paz, a través del Sistema Patria, de Bs.1.430.Este bono será entregado a los funcionarios y graduados de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), afirmó el mandatario durante una transmisión en vivo desde el Poliedro de Caracas. MIRA TAMBIÉN Entregan bono de la «Gran Misión Chamba Juvenil» MIRA TAMBIÉN Entregan bono de la «Gran Misión Chamba Juvenil» El monto equivale a $49,63, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) de Bs.28,81.
El Gobierno Nacional ha dado inicio a la entrega del Bono Contra la Guerra Económica correspondiente al mes de julio de 2023, a través de la Plataforma Patria. Este bono está dirigido a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública y nómina pasiva, como parte de las medidas implementadas para mitigar los efectos de la crisis económica. MIRA TAMBIÉN Dólar paralelo abrió con baja de 0,47 % este lunes MIRA TAMBIÉN Dólar paralelo abrió con baja de 0,47 % este lunes La entrega de este beneficio forma parte de las políticas implementadas por el Gobierno Nacional para contrarrestar los efectos de la guerra económica y brindar asistencia directa a los ciudadanos en momentos de dificultad.
El Gobierno inició el pasado sábado el pago del programa “Beca Enseñanza Media”, correspondiente al mes en curso, a través del sistema del Carnet de la Patria.El Canal Patria Digital en Telegram informó que el monto otorgado es de Bs. 105 o $3,07 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV), reseñó Banca y Negocios. MIRA TAMBIÉN Producción de maíz, arroz y caña en peligro por escasez de combustible MIRA TAMBIÉN Producción de maíz, arroz y caña en peligro por escasez de combustible El gobierno nacional dio a conocer que esta ayuda económica va dirigida a los estudiantes del sistema educativo público del país.En cuanto a los bonos “Chamba Juvenil” y “Somos Venezuela” anunció que pasaron de Bs. 148,50 a Bs. 158 o $5,63, respectivamente, según el aumento realizado el 1 de julio.Con información de La República
El Comisario General de Polimaturín coronel (FANB) Antonio Pérez Luis, dió a conocer que el pasado viernes, se llevó a cabo una jornada de actualización de datos del sistema patria, la cual fue realizada por funcionarios adscritos al programa de gobierno Somos Venezuela, actividad que se realizó en el comando central. MIRA TAMBIÉN Polimaturín reconoció labor de periodistas monaguenses MIRA TAMBIÉN Polimaturín reconoció labor de periodistas monaguenses El coronel Pérez Luis expresó que, con este evento se beneficiaron un aproximado de 150 funcionarios policiales, administrativos, obreros y sus familiares, que venían presentando inconvenientes al momento de recibir los beneficios y asignaciones mediante la plataforma patria.Pérez Luis, tambien informó que los oficiales recibieron atención primaria con toma de tensión arterial y despistaje de diabetes.La máxima autoridad Policial, agradeció a la coordinadora del Sistema de Misiones y del Movimiento Somos Venezuela, Yeniber Lugo, y a su equipo de trabajo, por el apoyo brindado a los trabajadores de este cuerpo policial.Aseguró el uniformado que continuará gestionando beneficios que sirvan de ayuda para la gran familia Polimaturín y su grupo familiar.Vía: Prensa Polimaturín…
Este lunes 19 de junio 2023, el Sistema Patria anunció la entrega de dos bonos a través de su plataforma virtual.La información la dio a conocer la cuenta @BonosSocial en la red social Twitter, donde ofreció los detalles.De acuerdo con el reporte, los beneficios corresponden al Movimiento Social Somos Venezuela y Chamba Juvenil; cada uno por un monto de Bs. 148,50.Sistema Patria paga dos bonos«#AHORA: Inicia la entrega del pago de Estipendio del Movimiento Social #SomosVenezuela (junio 2023) a través del Sistema @CarnetDLaPatria enviado por nuestro Pdte. @NicolasMaduro.Monto en Bs. 148,50», se lee en la publicación.«#AHORA: Inicia la entrega del pago de Estipendio del Movimiento Social #ChambaJuvenil (junio 2023) a través del Sistema @CarnetDLaPatria enviado por nuestro Pdte. @NicolasMaduro.Monto en Bs. 148,50», se agrega en otro tuit.Los beneficiarios reciben la notificación de la asignación de los bonos, a través de un mensaje de texto o por el número corto 3532 y la aplicación veMonedero.El Sistema Patria es la Plataforma digital del Carnet de la Patria. Un documento de identificación, creado por el Gobierno Nacional.Así que te compartimos algunas claves para que lo hagas y puedas recibir en patria bonos nuevos: Actualiza todos tus datos personales en la Plataforma Patria. Coloca una contraseña compleja para acceder a la Plataforma Patria. Rellena periódicamente la encuesta del Clap. Completa la encuesta de mercado
Durante el mes de abril se han entregado diversos bonos, tales como: Hogares de la Patria, Economía Familiar, 100% Escolaridad, José Gregorio Hernández, Lactancia Materna, Parto Humanizado y 100% Amor Mayor.Un total de 9 bonos se están entregando a través del Sistema Patria, ya que no tienen fecha específica, el plazo comenzó durante la semana y se extenderá hasta finales del actual mes de abril, estos bonos son: Bono Revolución es Independencia por un monto de 100 bolívares, Bono Tuitero Patria de 42 a 85 bolívares, Bono Beca Universitaria de 135 bolívares.También se encuentran el Bono Chamba Juvenil por un monto de 135 bolívares, Bono contra la Guerra Económica de 1.100 bolívares para los trabajadores públicos, 770 bolívares para los Jubilados y de 363 bolívares para Pensionados.También se asignó el Bono de Corresponsabilidad y Formación dirigido a empleados públicos de confianza.Cabe destacar que el bono contra la Guerra Económica comenzó a pagarse a partir de este 17 de abril, por lo que es posible que si aún no te ha llegado la notificación mediante un mensaje de 3532, seguramente en los próximos días llegue dicho pago.La plataforma web del Sistema Patria activó la encuesta nacional para los docentes de básica vinculados a la educación inicial, primaria, técnico general y especial.Desde las redes sociales los usuarios del sistema Patria conocieron de la consulta para el registro del
Este martes, inició la entrega del estipendio del Movimiento Social Somos Venezuela, correspondiente al mes de abril, a través del sistema Patria.El monto otorgado para ambos es de Bs. 135 o US$5,49 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
Este lunes 17 de abril, inició la entrega del Bono Guerra Económica enviado por el Presidente Nicolás Maduro a través de la Plataforma Patria, refiere el Twitter del Sistema Patria.A través del Sistema Patria, para los Trabajadores (as) del sector Públicos. MONTO: 1100,000La entrega se realizará de manera directa y gradual.El mensaje de notificación «Qué bonito ver el compromiso y la gran fuerza moral de los trabajadores que avanzan para resolver los procesos productivos. Producir es vencer“, será enviado, a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.
Desde este viernes 10 de marzo, el Sistema Patria entrega de un bono especial; a través de su plataforma virtual.La información la dio a conocer la cuenta @canalpatriadig en la red social Twitter, donde ofreció los detalles.Según el reporte, el beneficio corresponde al Bono Cultores Populares dirigidos a los trabajadores de esta área.Patria entrega nuevo bono «Inicia la entrega del bonoCultoresPopulares (marzo 2023) enviado por el presidente @NicolasMaduro a través del Sistema @CarnetDLaPatria MONEDERO PATRIA: CREDITO por Bs 180,00 por concepto BonoCultoresPopulares (marzo 2023) el 10/03/2023 09:38», se lee en la publicaciónhttps://t.me/Diario2001Online
Este jueves 2, inició la entrega del bono «El Buen Pastor», correspondiente al mes de febrero de 2023, a través del sistema Patria.Según precisó el Canal Patria Digital en Telegram, el monto asignado es de Bs 330 o US$ 13,5 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).Cabe acotar que esta ayuda económica va dirigida exclusivamente a las personas de la comunidad cristiana que están registradas en el sistema Patria.Recientemente, el Gobierno Nacional anunció un aumento promedio de 9,1% en los montos de los bonos otorgados a través del Sistema Patria, donde hay más de 21 millones de personas registradas, según la información oficial, e informó los nuevos montos que recibirán los beneficiarios.Vía finanzas Digital
El gobierno de Nicolás Maduro comenzó febrero con el pago de los bonos de los programas de protección social, asignaciones que el Ejecutivo paga mediante la plataforma Patria a trabajadores del sector público, pensionados, jubilados y personas que califican para tales bonificaciones, según la información recopilada por el Gobierno a través del carnet de la Patria.Desde el primer día del mes de febrero, el presidente Maduro comenzó a pagar los bonos de los programas de protección, 6 asignaciones mensuales cuyos montos varían de entre 52,80 bolívares y hasta 198 bolívares.Bono pagados en febrero por PatriaEn lo que va de febrero, las asignaciones pagadas hasta el momento son las siguientes: Bono José Gregorio Hernández, por Bs 99,00. Economía Familiar, Bs 66,00. Parto Humanizado, Bs 132,00. Lactancia Materna, Bs 312,00. 100 % Escolaridad, Bs 66,00. Hogares de la Patria, cuyos montos oscilan entre Bs 52,80 y Bs 198,00. En el inicio del mes de febrero, el gobierno venezolano actualizó los montos de las asignaciones de los programas sociales, bonos que el Gobierno pagará desde este mes con las cantidades actualizadas.En el caso del Bono contra la Guerra Económica no hay confirmación por parte del Ejecutivo sobre si su pago será mensual, como las demás bonificaciones.Este beneficio lo activó el gobierno de Maduro para trabajadores activos, pensionados y jubilados a mediados de enero,
Este lunes 28 de noviembre inició la entrega del Bono Año Victorioso a través de la Plataforma Patria.La entrega tendrá lugar en el transcurso de la semana y se realizará de manera directa y gradual a través de un mensaje enviado a todos los beneficiados.«Ha sido un año victorioso en lo económico, social, educativo, cultural y político. Somos un pueblo empoderado, unido y en victoria» será enviado, a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.La información fue publicada en el Blog Patria y los diferentes canales de difusión del sistema de protección social.
Este miércoles 2 de noviembre, inició el pago de la «Gran Misión Amor Mayor», correspondiente a noviembre 2022.La ayuda social va dirigida a lo venezolanos que no cotizaron por la vía laboral al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y será cobrada a través de la plataforma Patria.«Monedero Patria: Crédito por Bs. 130,00 por concepto Pensiones Amor Mayor de noviembre de 2022», precisó el mensaje que le llegó a los beneficiarios, informó el Canal Patria Digital en Telegram.Recientemente Nicolás Maduro, aprobó un incremento de los bonos que son entregados a través de la plataforma Patria, correspondiente al mes de noviembre de 2022.Los programas que tuvieron un aumento fueron: «Hogares de la Patria», «Parto Humanizado», «Lactancia Materna» y «Dr. José Gregorio Hernández».Con información de Banca y Negocios
El primer Bono Especial de octubre del Carnet Patria está previsto que comience a pagarse durante las próximas semana, así informó el canal de Telegram Patria Informa.La información no especifica el monto del bono, pero se estima que sea de Bs. 31,20, como el último beneficio entregado que fue el «regreso a Clases» asignado entre los días 22 al 30 de septiembre de 2022.Los usuarios de la Patria están a la estera del 1er Bono Especial desde el 30 de septiembre, día en que culminó el pago del 2do. Bono Especial de este mes.Los beneficiarios de los bonos deben estar atentos a la notificación que recibirán desde el número 67373 o por la aplicación veMonedero del Sistema Patria.Recuerda que los bonos serán depositados de manera directa en el Monedero de la Plataforma Patria.Octubre con nuevos montosDesde el 1ero de octubre la plataforma Patria pago tres de sus bonificaciones de protección social con nuevo aumento.La plataforma hasta la fechar aumento en la asignación de los beneficios de la Gran Misión Hogares según los integrantes que el núcleo familiar tenga registrado el beneficiario, así como los bonos, José Gregorio Hernández, 100 % Escolaridad y Economía Familiar.Durante el año 2022, el gobierno venezolano ha aprobado cuatro aumento en los bonos y demás beneficios de la plataforma Patria, los anteriores incrementos se hicieron en
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas detuvieron este jueves a Manuel Inocente Segovia Velázquez, de 45 años, quien habría estafado a indígenas para robarles bonos del sistema Patria en el estado Apure.El director del Cicpc, Douglas Rico, informó sobre el procedimiento en contra de Segovia. Al respecto, precisó que la detención ocurrió en la calle Las Queseras del Medio, parroquia y municipio San Fernando.De acuerdo a las investigaciones y entrevistas, Segovia se dedicaba a captar miembros de la etnia Pumé y los llevaba a la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur). En ese lugar, cometía el hecho delictivo contra sus víctimas.Segovia, “valiéndose de la inocencia de sus víctimas” los convencía a poner sus huellas en un dispositivo biométrico. Este aparato reseteaba el usuario y la contraseña del sistema Patria, para robar sus bonos.Obtenía los bonosDespués de que los indígenas ponían sus huellas, Segovia registraba su número de teléfono y otros datos. Así pues, cuando sus víctimas recibieran un bono, realmente caería en la cuenta del hombre detenido.“Inmediatamente, este hombre registraba su número telefónico, apropiándose de los bonos económicos y pagos que subsidia el estado venezolano a través de la plataforma”, relató Rico en sus redes sociales.Una vez las autoridades detectaron esta situación, iniciaron las investigaciones y determinaron la presunta responsabilidad de Segovia. Por tanto, resultó detenido
A través de los medios oficiales se informó de la entrega de un nuevo bono especial por medio del Sistema Patria, denominado «Regreso a clases».Entre los días 23 y 30 de septiembre se estima sea entregado este bono de fin de septiembre 2022, anunció el Blog Patria.El monto a ser depositado a cada receptor es de 31,20 bolívares (Bs), equivalentes a 3,85 dólares estadounidenses (USD) a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).Quienes sean seleccionados como beneficiarios del bono Regreso a Clases, serán notificados con el siguiente mensaje:“El regreso a clases será el 3/OCT, bajo cuidados, seguridad, disciplina y con la covid-19 controlada. Todo para garantizar la vida y la educación”.
Este jueves inició el pago de los premios del Sistema Carnet de la Patria correspondiente a la última semana de agosto 2022, informó Patria Digital.Este bono o premio es otorgado a los tuiteros que se destacaron entre el 22 y el 28 de agosto por difundir información sobre el Sistema Patria.Se espera que los montos de estos premios sean aumentados este mes de septiembre como ya fue anunciado para los bonos del Carnet patria.Los beneficiarios de los bonos, estipendios y premios deben estar atentos a las notificaciones que recibirán del N° 67373 o por la aplicación veMonedero del Sistema Patria.Los bonos, estipendios y premios son depositados de manera directa en el Monedero de la Plataforma Patria.Recuerda que los pagos del Carnet Patria están dirigidos a diferentes sectores sociales, es decir, no todos los bonos son recibidos por los inscritos en Plataforma Patria.Con información de Morocotacoin
El gobierno venezolano asigna los bonos mensualmente a través del sistema Patria, los usuarios registrados en la plataforma son los que en teoría deberían de recibir, sin embargo, no es así.Los usuarios de la patria a diario expresan su descontento porque nunca les llegan los bono o simplemente dejaron de recibirlos. Señalan que aunque cumplen con los requisitos de registro, al parecerlas condiciones para recibir el subsidio son otras.Ciertamente, además del registro en la plataforma es necesario que el usuario actualice la información personal y siga algunos pasos para recibir las asignaciones.Pero, ¿Por qué dejan de recibir los bonos Patria?El sistema Patria sobrepasa los 18 millones de personas registradas, pero a todos nos les asignan los beneficios o han dejado de recibirlo, la razón es que la plataforma prioriza a los venezolanos más necesitados.En cualquiera de los bonos de protección social (Dr. José Gregorio Hernández, Parto humanizado, Lactancia materna, 100% escolaridad, Economía familiar, Chamba juvenil, Somos Venezuela, Amor Mayor y Hogares de la Patria) le dan prioridad a los que han presentado los recaudos exigidos por el sistema donde se evidencia las necesidades, según el caso.Por otro lado, el sistema también puede bloquear los bonos a aquellos usuarios que expresa incongruencias en la información aportada del núcleo familiar o si se encuentra fuera del país.RecomendacionesEn estos casos, lo recomendable es
Dos hombres y una mujer fueron detenidos en Jusepín por delitos informáticos en perjuicio de jubilados y fallecidos de la estatal petrolera Pdvsa. Los aprehendidos forman parte del grupo hamponil Los Crackers de Oriente. Douglas Rico, director nacional del Cicpc, dio a conocer el procedimiento a través de sus redes sociales.El comisario general explicó que, luego de una exhaustiva investigación por la División de Investigaciones de Delitos Informáticos, conocieron que el trío se dedicaba a ingresar de manera indebida a la plataforma Patria de los afectados para apoderase de su dinero.Modus operandiDetalló el feje del Cicpc que, luego de obtener las credenciales de acceso de las víctimas, en el sistema Patria transferían las criptomonedas a las cuentas que aperturaban en diferentes bancos, falsificando los documentos; para usurpar la identidad de personas fallecidas y de personas jubiladas de Pdvsa.Posteriormente, refiere Rico, convertían la moneda digital en bolívares y los transferían a sus cuentas personales, para obtener así un lucro; afectando de esta manera el patrimonio económico de las víctimas.ArrestoAl tener ubicados a los sujetos, los expertos del Cicpc se trasladaron hasta el sector San José de Jusepín, al oeste de Maturín, practicaron la detención.Los detenidos, de la banda Los Crackers de Oriente, fueron identificados como: Enrique Alexander Jiménez, de 37 años; Dannicson José Briceño Guzmán, de 26; y Dayana Del Valle Briceño
Este viernes 1 de julio comenzaron hacerse efectivo seis bonos del Carnet de la Patria.Hasta el próximo 7, los beneficiados recibirán el mensaje del sistema para la notificación del pago del bono.La información la dio a conocer Bonos Protectores Social Al Pueblo, a través de Twitter, @BonosSocial.Según la publicación los bonos son: Hogares de la Patria, Parto Humanizado y Lactancia Materna, Dr. José Gregorio Hernández , Economía Familiar y 100% Escolaridad. Todos correspondientes al mes de julio del presente año.
Aunque muchos pensaban que no iban a caer más bonos a través de Patria, se conoció este mares 12 de abril que mediante Bonos Protectores Social al Pueblo, en Twitter, sobre la activación del primer bono correspondiente a la Semana Santa 2022.«#ATENTOS: Usuarios del #SistemaPatria ya se activó el 1er. Bono #SemanaSanta2022 a través del @CarnetDLaPatria enviado por nuestro Pdte. @NicolasMaduro», indica la publicación.El monto a recibir es de 19,20 bolívares. La entrega tendrá lugar entre los días 12 al 20 de abril de 2022.El pago se realizará de manera directa y gradual. El mensaje de notificación «En Semana Santa vamos al encuentro espiritual para agradecer por las bendiciones recibidas. Renovemos nuestra fe y elevemos oraciones por la Paz» será enviado, a quienes reciban este bono, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.
“Los jóvenes de todas las generaciones debemos asumir la responsabilidad y el deber para con la patria. No se equivocó el comandante Chávez, no se equivoca el presidente Maduro, al darle tareas fundamentales a la juventud venezolana, la juventud bolivariana”.Así lo expresó este sábado 12 de febrero el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, quien asistió como Orador de Orden de la Sesión Solemne realizada en la ciudad de La Victoria, estado Aragua, con motivo de la conmemoración de los 208 años de la Batalla de La Victoria y el Día de la Juventud. MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes aborda 599 sectores de Maturín para normalizar servicios públicos MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes aborda 599 sectores de Maturín para normalizar servicios públicos La actividad, que se realizó en conjunto con la Cámara Municipal, la alcaldía de José Félix Ribas y el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Aragua; contó con la participación de la gobernadora de esa entidad, Karina Carpio.Luna, quien es el gobernador más joven del país, expresó su agradecimiento por la invitación a este acto, que rememora el papel protagónico de la juventud en la lucha por la independencia venezolana.“Es un honor para mí estar aquí, este 12 de febrero, para rendir unas palabras a propósito de los 208 años de la Batalla de La Victoria y conmemoración de la
La plataforma Patria indicó que desde este 2 de febrero comenzará a actualizar las condiciones y el cronograma de recarga de subsidio de gasolina Premium en el marco de la revisión integral al esquema de distribución y comercialización de combustible.Explica que, de manera temporal, este 1 de febrero de 2022 todas aquellas personas que tengan asignación de gasolina subsidiada podrán consultar su saldo y verificar que podrán surtir el cupo correspondiente de 120 litros para vehículos o 60 para motos, aunque no se haya realizado la recarga habitual. MIRA TAMBIÉN Inicia el pago de los bonos 100% Escolaridad y Hogares de la Patria de febrero MIRA TAMBIÉN Inicia el pago de los bonos 100% Escolaridad y Hogares de la Patria de febrero Y a partir del 2 de febrero de 2022 se comenzará a recargar la gasolina de manera progresiva. El día del mes en el que se reciba dicha recarga marcará aproximadamente el día en que se asignará gasolina en los meses siguientes, siempre que se mantengan todas las verificaciones realizadas.De acuerdo a la información publicada en el blog de la plataforma, con esta actualización se evitará sobrecargar el consumo, las estaciones de servicios y los diferentes sistemas tecnológicos el día primero de cada mes.Consulta cupo de gasolina subsidiada– La cantidad de litros de gasolina Premium subsidiada disponibles puede
Jubilados de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) comenzaron a recibir desde el 6 de enero el pago correspondiente al fondo de pensión de este mes, por un monto de cuatro petros, depositados a través de la plataforma Patria.Así lo informó en Twitter la cuenta @BonosSocial y también en Instagram @petrodivisas. MIRA TAMBIÉN Sistema Patria realiza encuesta para detección de variante Ómicron MIRA TAMBIÉN Sistema Patria realiza encuesta para detección de variante Ómicron Los cuatro petros, parte de la deuda que tiene el Ejecutivo con los jubilados de Pdvsa, equivalen a un total de 1.032 bolívares o 224 dólares, tomando en cuenta la tasa oficial que ofrece la Superintendencia Nacional de Criptoactivos de Venezuela (Sunacrip).El depósito se está realizando en el monedero Patria por concepto de «Transferencia de Institución».A principio del mes de diciembre, los jubilados de Pdvsa protestaron frente a la sede en Caracas de la compañía estatal para exigir el pago del fondo de pensiones. Indicaron que la deuda que supera los 7.000 millones de dólares.En ese entonces denunciaron que tendrían que estar recibiendo 660 dólares mensuales, pero por los momentos solo les están pagando cuatro petros, lo que equivale solo a una tercera parte.El dinero que exigen lo acumularon cuando estaban activos en la empresa. Para eso, la empresa les descontaba una parte de su salario
Este miércoles, 5 de enero, desde el Palacio Federal Legislativo el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, resaltó que independientemente de las ideologías todos los venezolanos siempre estamos obligados a trabajar por el bien de la Patria y defenderla ante cualquiera.«Todos los venezolanos independientemente del lugar político que ocupemos o tengamos, estamos obligados a trabajar por la Patria y defenderla ante cualquier amenaza», expresó Cabello. MIRA TAMBIÉN Jorge Rodríguez e Iris Varela continuarán al frente de la AN MIRA TAMBIÉN Jorge Rodríguez e Iris Varela continuarán al frente de la AN En ese sentido, extendió sus felicitaciones por el extraordinario que han venido realizando los diputados y diputadas por la consolidación y estabilización de la paz en todos los rincones del país.Con información de ‘Con el Mazo Dando’
El centro de Maturín volvió a reflejar este 24 de diciembre lo que hace muchos años no se vía, un mar de gente en las calles realizando sus compras navideñas de última hora para, los que pueden, hacer las hallacas, una pieza de ropa para el estreno y el Niño Jesús.La afluencia de personas que colapsó el casco central también se debe a que muchas personas les cayeron el bono navideño otorgado por el Carnet de la Patria. MIRA TAMBIÉN En Terrazas del Oeste los agarró Navidad sin una gota de agua MIRA TAMBIÉN En Terrazas del Oeste los agarró Navidad sin una gota de agua Hoy es imposible caminar por las aceras del centro y calles alternas; como la Monagas, porque están repletas de gente y de vendedores informales que buscan llevar el pan a su mesa.María Quijada comentó que acudió este viernes al centro porque no tenía dinero y apenas recibió el bono se alistó para comprar un «poquito» de cada cosa para que no se pierda la tradición familiar, que es la cena de Noche Buena.«Espero comprar un poquito de carne y aliño para adelantar algo. No es mucho pero en algo ayuda», dijo.En este sentido, Rosa Gil aprovechó salir con uno hijo de 8 años para conseguir ofertas y comprarle un par de zapatos.«La ropita ya
Bonos Protectores Social Al Pueblo @BonosSocial informó que inició la entrega del estipendio de Chamba Juvenil y del Movimiento Somos Venezuela, correspondiente a diciembre 2021.Dicho pago se efectuará a través del Sistema del Carnet de la Patria y tendrá un monto de 3,50 bolívares cada uno.