El Pleno del Senado de España aprobó este miércoles definitivamente el proyecto de ley de Memoria Democrática con la que se otorgarán derechos de nacionalidad española a hijos y nietos de españoles.Con 128 votos a favor, 113 en contra y 18 abstenciones fue aprobada la ley que derogará la de Memoria Histórica aprobada en 2007 durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.La nueva ley entrará en vigor en los próximos días luego de su publicación en el Boletín Oficial del Estado y beneficiaria a personas nacidas fuera de España de padre, madre, abuela o abuelo que originariamente fueron o son españoles.También a los hijos e hijas de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por casarse con un hombre de otra nacionalidad.Además, tiene como objetivo la búsqueda de las aproximadamente 114.000 personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura.«Me hubiera encantado que la derecha española soltara lastre. Es una ley perfectamente homologable», opinó el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que celebró que con la aprobación de esta norma se pueda «saldar» una deuda con los familiares de los desaparecidos durante la Guerra Civil o el franquismo.Por los momentos se desconoce cómo será el proceso para que personas no nacidas en España con ascendencia de dicho país, puedan solicitar la nacionalidad del país europeo.Esta ley fue aprobada en Consejo de
En un informe publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se reveló que la migración venezolana fue la sexta población en obtener la nacionalidad en España durante el 2020.Un total de cinco mil 814 connacionales fueron reconocidos como españoles el año, según datos provisionales del INE, reseñó El Nacional. Delante de esta población migrante los de Marruecos, Colombia y Ecuador. MIRA TAMBIÉN CNE envió invitación para el acompañamiento internacional en elecciones MIRA TAMBIÉN CNE envió invitación para el acompañamiento internacional en elecciones En total fueron 126 mil 164 los extranjeros que el año pasado adquirieron la nacionalidad en España; 28 mil 258 de Marruecos, 9.010 de Colombia y 8.328 de Ecuador, detalla la fuente a citada por medios locales. De Bolivia (7.790) y República Dominicana (6.894), provienen los otros migrantes reconocidos como españoles.Cuba (5.395), Pakistán (4.446), Perú (4.218) y Honduras (3.866), están detrás del registro que tiene Venezuela.