Con éxito se viene desarrollando el segundo Congreso de la Clase Obrera “José Chino Khan” en Monagas.La actividad organizada por la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de Monagas junto a La Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad, Campo y la Pesca, FBSTTCCP, se está realizando por municipios para así escuchar cada uno de los planteamientos de la masa laboral.El presidente de la FBSTTCCP y diputado de la Asamblea Nacional, Willians Golindano, manifestó “cumpliendo con los lineamientos de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro y el presidente de la Central Bolivariana Wills Rangel, hemos desarrollado un cronograma para llevar el congreso en cada uno de los municipios de Monagas y así poder escuchar y tomar cada uno de los planteamientos de nuestros trabajadores”.Golindano aseguró que en los Congresos los trabajadores han ratificado su compromiso con la revolución bolivariana. “En cada encuentro se nota el compromiso leal que tiene la clase obrera de Monagas con el proceso revolucionario respaldando las políticas sociales y económicas que van en beneficio de los trabajadores”, precisó.Visita por municipiosCabe resaltar que el segundo Congreso de la Clase Obrera capítulo Monagas se realizó el pasado 2 de septiembre en el sur del estado agrupando los municipios, Libertador, Uracoa y Sotillo. Mientras que en Bolívar y Punceres el encuentro se llevó a cabo el pasado miércoles
Representantes del transporte multimodal debatieron en diez mesas de trabajo las propuestas de este sector estratégico que serán presentadas en la siguiente plenaria del II Congreso de la Clase Obrera “José Chino Khan”, durante el próximo encuentro pautado para el 24 de marzo en Caracas.El presidente del Sindicato Nacional Colectivo Socialista de Transporte de Venezuela, Alberto Rodríguez Alvarado, orientó la discusión de los temas que se centraron en los avances y conquistas de la fuerza laboral en Revolución, así como la necesidad de su fortalecimiento en el tiempo bajo la conducción patriota del presidente obrero Nicolás Maduro. MIRA TAMBIÉN Realizan mejoras en los silos de Punta de Mata para garantizar operatividad MIRA TAMBIÉN Realizan mejoras en los silos de Punta de Mata para garantizar operatividad Tópicos tan variados como la construcción del socialismo, el nuevo modelo de producción y el estado bolivariano; la crisis económica frente al salario de los trabajadores; el desafío internacional de la clase obrera y el reto de formación para los trabajadores, entre otros, fueron considerados y argumentados por los voceros de los diferentes gremios y asociaciones que operan formalmente en la entidad.«Nuevamente los trabajadores y trabajadoras del transporte multimodal estamos dando un paso al frente en la construcción de una economía productiva y socialista, en la que las expectativas obreristas sean cubiertas como protagonistas activos