El diputado de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez, ofreció un balance de la situación de Las Tejerías del estado Aragua y aseguró que las cuadrillas están desplegadas para limpiar la vía en la zona más afectada.Apuntó que también se estará presentando hoy un censo para las familias para brindarle el financiamiento de las personas que perdieron su trabajo y también para recuperar sus viviendas.DonacionesAunque las ayudas o apoyo que han servido de gran ayuda para la zona, Martínez considera necesario que lo que realmente se requiere de gran prioridad son alimentos enlatados y agua potable.Recomendó que se deben ser rigurosos tanto en las construcciones que se encuentran en zona de riesgo como las nuevas que estén planeando realizar. «Tenemos que aprender de esta crisis. Es un sistema de alerta temprana» dijo.Con información de Unión Radio
Gasmaca inició mesas de trabajo para concretar el empadronamiento sobre el consumo de gas, con el fin de automatizar y optimizar el servicio en la entidad, como parte de los proyectos que adelanta el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna.La primera mesa se realizó el lunes 24 de enero, en las instalaciones del Esem de Pdvsa, donde estuvieron presente Shirley González, vicepresidenta de Gasmaca; Luis Gómez representante de Gas Comunal y el diputado Reinaldo Astudillo, presidente de la Comisión de Servicios Públicos del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), así como representantes de los Clap, Somos Venezuela y Milicia Bolivariana de cada una de las parroquias del estado, entidades que brindarán apoyo a este importante proyecto.Reinaldo Astudillo expresó que el trabajo en sinergia dará buenos resultados en los próximos días, y que se realizarán mesas de trabajo en cada parroquia de Maturín y en el resto de los municipios.Precisamente, los datos que arrojen las jornadas de empadronamiento o censo serán automatizados, y de esta manera organizarán una distribución más eficiente, tanto en los hogares como en establecimientos comerciales.LogrosCon la llegada de Ernesto Luna a la Gobernación, se ha invertido en la recuperación de la flota primaria, recuperando siete cisternas, asimismo está operativa la flota secundaria con los camiones que se encargan de la distribución de cilindros en las comunidades.De
Cumpliendo con las medidas de bioseguridad, más de 200 artistas y cultores; entre niños, jóvenes y adultos asistieron al primer día del Censo “Icum 2021”, atendiendo el llamado de la Gobernación Bolivariana de Monagas y del Instituto de la Cultura, en función de dignificar a los distintos movimientos artísticos del estado.Esta iniciativa responde a las políticas de repolarización, repolitización y reunificación que emprende el presidente Nicolás Maduro, orientadas en el estado, por la gobernadora Yelitza Santaella, a través de la nueva gestión cultural que preside el maestro Romer Botini, quien indicó que la intención es detectar las necesidades, inquietudes y aportes de bailarines, actores, músicos, cantantes, artistas visuales, cineastas, entre otros para brindar respuestas oportunas en materia social con el apoyo de la mandataria regional. MIRA TAMBIÉN ¡¿Vas Tarde?! Motivación, trabajo y dedicación MIRA TAMBIÉN ¡¿Vas Tarde?! Motivación, trabajo y dedicación Articulación“El llamado es a que todos los que hacemos artes podamos censarnos y así articular para lograr los objetivos planteados de dignificación y llevar la cultura más allá de nuestras fronteras, apegados a los lineamientos de nuestra Gobernadora”, destacó Botini.La jornada, que se extenderá por varios días, se realiza en la Sala Hugo Chávez del Museo Mateo Manaure, de 9 a 12 del mediodía, en el caso de Maturín. Mientras que el equipo regional de cultura afina la agenda