Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En cierta ciudad de California se ha generado preocupación por la aparición de una bacteria que es muy difícil de tratar, y alertan, sobre todo, a una comunidad en específico. Se trata de una alerta emitida en la ciudad de Los Ángeles, ante la detección de nuevos casos de una bacteria que está siendo cada […]
Los padres de los bebes recién nacidos, que están en el área de cuidados intensivos de neonatales, del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar (humnt), denuncian la presunta presencia de la bacteria Klebsiella Multiresistente. Según, Andreina Aray Natera, progenitora de un neonato que estuvo recluido cinco días en esta área, manifestó a través de la red […]
En Florida, Estados Unidos, han aumentado las infecciones causadas por la bacteria devoradora de carne o vibriosis, coloquialmente conocida como la bacteria “come carne”; esto posterior al paso del huracán Ian que causó graves inundaciones en el área. Se han registrado al menos 75 casos de infección por Vibrio vulnificus y once muertes en el […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.