El siniestro aéreo ocurrido la mañana de este sábado 27 de mayo en la pista del aeropuerto José Tadeo Monagas de Maturín, dejó un saldo de dos personas fallecidas.Extraoficialmente se conoció que las víctimas quedaron identificadas como Dagoberto Valdez, quien se desempeñaba como piloto capitán, y dueño de la escuela de aviación Águilas Pilot.El otro fallecido respodia al nombre de York Alejandro Romero, piloto estudiante; oriundo de la ciudad de Puerto La Cruz en el estado Anzoátegui.La aeronave quedó identificada bajo las Siglas YV: 179E, Modelo C525. Al parecer, a los pocos minutos de su despegue, mientras realizaban prácticas de sobrevuelo, la avioneta se apagó y cayó en picada.En el sitio se encuentran los diferentes organismos de seguridad realizando las labores de investigación pertinentes al caso. Hasta ahora no hay una versión oficial sobre los motivos que produjeron el siniestro aéreo.Texto: Tomás LeonettFotos: Carlos Rondón
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela informó este domingo que la pequeña aeronave con un ocupante, desaparecida desde el jueves cuando cumplía una ruta de vuelo, fue localizada en una zona montañosa del estado Miranda (norte).«En horas de la mañana de este domingo, 6 de noviembre, fue encontrada la aeronave BE33 YV2052 en una zona montañosa del municipio Sucre del estado Miranda», indicó el INAC en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.Asimismo, dijo que a partir de ahora se inicia la fase de rescate y recuperación del avión, al tiempo que el Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) realiza una evaluación para hacer un análisis del terreno.El organismo señaló que en el operativo de búsqueda participaron funcionarios del SAR, bomberos forestales del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Protección Civil, la Aviación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la División de Operaciones Aéreas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Ministerio del Interior.El sábado, el INAC informó que activó el protocolo establecido a través del Servicio de Búsqueda y Salvamento para localizar el avión que viajaba, con un ocupante, desde el estado Yaracuy (centro) hasta el estado Miranda (norte).Hasta el momento se desconoce la situación del ocupante del avión. La Verdad del Zulia
Militares de Venezuela localizaron e inutilizaron una aeronave «no identificada ni autorizada» que estaba oculta en un bosque de galería en el estado Apure (suroeste), fronterizo con Colombia. Así lo informó este sábado el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.«En ejercicio de nuestra soberanía y conforme a la ley, (la) FANB localiza e inutiliza aeronave no identificada ni autorizada, oculta en un bosque de galería en cabecera de (una) pista improvisada ilegal en el municipio Pedro Camejo, Apure». Escribió el funcionario en su cuenta de Twitter. MIRA TAMBIÉN Rafael Ramírez exigió a Gustavo Petro garantizarle su seguridad y la de su familia MIRA TAMBIÉN Rafael Ramírez exigió a Gustavo Petro garantizarle su seguridad y la de su familia Se trata, agregó, de la aeronave «número 27» inutilizada en lo que va de 2022. Con esta aumenta a 305 la cantidad de vehículos aéreos de este tipo destruidos desde el año 2012.El pasado lunes, Hernández Lárez reportó que dos aeronaves fueron inutilizadas. Las mismas «intentaron violar el espacio geográfico sin autorización sobre pistas clandestinas no autorizadas». Otra también en Pedro Camejo, Apure. Mientras, la segunda se registró en el municipio Catatumbo, en el estado Zulia, fronterizo con Colombia.El jerarca de la FANB atribuyó la propiedad de estas aeronaves a los «tancol». La misma significa
Una avioneta tipo Bombardier Learjet se precipitó a tierra la tarde de este miércoles 22 de junio luego de despegar desde Puerto Cabello con destino a Caracas. De acuerdo a la información de los cuerpos de rescate responde a las siglas YV3304 LJ55.El Servicio de Búsqueda, Asistencia y Salvamento informó que seis personas se encontrarían a bordo de la aeronave al momento del siniestro y se habría precipitado cerca de la fábrica de cemento del área del aeropuerto Internacional Metropolitano Oscar Machado Zuloaga, mejor conocido como Aeropuerto Caracas. Las víctimas son los tripulantes: Guillermo Vargas (capitán) y Milton Leandro Quigua Camacho, mientras que los pasajeros son: Aldo José Camacho Leal; Juan Carlos Barajas Romero; Ronald Eliézer Camacho Archila y Cristian Gerardo Toni Peña, presidente del equipo Estudiantes de Mérida Futbol Club.Extraoficialmente se conoció que la aeronave había despegado a las 11:09 am y se declaró en emergencia en frecuencia 119,2.
Una aeronave modelo K8–W, perteneciente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se estrelló en tierra este sábado, 18 de junio.El hecho se suscitó entre los sectores Los Cortijos (municipio San Francisco) y el kilómetro 18 (vía La Cañada de Urdaneta), en el estado Zulia.Según reportes extraoficiales, indican que la avioneta estaba artillada y que se precipitó a tierra a unas 20 millas del Aeropuerto Internacional de La Chinita.Indicaron además, que al parecer, los dos tripulantes se eyectados de la aeronave y se encuentran heridos; fueron trasladados al hospital Militar de Maracaibo.En el lugar del siniestro, se encuentran grupos rescatistas y bomberos.EspecificacionesLos aviones K8, adscritos al Grupo Aéreo de Operaciones Especiales N°15, con sede en la Base Aérea Rafael Urdaneta (Baru), en el municipio San Francisco, no son aeronaves de combate.Estos aviones, de fabricación china, son empleados para el entrenamiento avanzado de pilotos de la Aviación Militar Bolivariana (AMB), así como para labores de patrullaje fronterizo y seguimiento de vuelos ilegales en el territorio nacional.Tomado de La Verdad del Zulia