Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La mañana de este miércoles 22 de enero, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informó que fue abatido Wilexis Acevedo Monasterios, alias «El Wilexis», en el sector Petare-Santa Lucia, parroquia Filas de Mariches, municipio Sucre del estado Miranda. El considerado pran de Petare se encontraba en la lista de los más buscados por el Ministerio de Interior y Justicia, quien ofrecía una recompensa de 150 mil dólares a cambio de información que lo llevara a su captura.
La carrera criminal de Wilexis inició cerca de 2003. Comenzando en los eslabones más bajos del crimen, fue creciendo en influencia y actividades criminales, hasta que formó una pequeña banda dedicada a cometer secuestros, robos y sicariatos. Los operativos policiales desplegados en Petare entre 2015 y 2016 desmantelaron a muchos de los grandes grupos que operaban en el sector, y aunque la banda se vio afectada, logró sobrevivir y ganó fuerza. Para 2017, la banda empezó a perfilarse como la más fuerte del barrio José Félix Ribas.
La captura del sujeto se originó luego de la orden de aprehensión y alerta roja solicitada en su momento por la Fiscalía 69 Nacional contra Bandas del Ministerio Público de Venezuela, y la efectiva y diligente cooperación policial entre ambos países.
<Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.