Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Tal como lo ordenó el presidente Nicolás Maduro, la Fiscalía General de la República dio inicio a la reestructuración de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), informó el fiscal Tarek William Saab.
En una rueda de prensa ofrecida este sábado, el funcionario detalló que la medida, el cual según implica «fortalecer y expandir» el cuerpo policial, tendrá una duración de seis meses para su conclusión.
“Como parte de los compromisos voluntarios adquiridos por el Estado venezolano, se ha iniciado un proceso de reestructuración de la PNB, el cual ya fue publicado en la Gaceta Oficial N° 42.105 del 13 de abril”, dijo.
Tarek William Saab: Como parte de los compromisos voluntarios adquiridos por el Estado venezolano, se ha iniciado un proceso de reestructuración de la PNB, el cual ya fue publicado en la Gaceta Oficial N° 42.105 del #13Abr. Este proceso tendrá una duración de 6 meses
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) May 1, 2021
Arrestos por ejecuciones extrajudiciales
El funcionario detalló que en tres años y 8 meses, la Fiscalía general ha logrado imputar a 716 “funcionarios de seguridad del Estado”, además de 40 civiles por “vulneraciones a los derechos humanos”. “Asimismo, fueron aprehendidos un total de 540 funcionarios de distintos organismos y 31 particulares”, agregó.
Precisó que unos mil 64 funcionarios pertenecientes a los organismos de seguridad y 136 civiles fueron acusados por las causas antes mencionadas, así como por esa razón aplicaron 153 condenas.
Destacó que entre los casos notorios que lograron resolver se encuentra la ejecución extrajudicial de los periodistas de la televisora comunitaria Guacamaya TV en el estado Zulia, la cual terminó con la privación de libertad de cinco funcionarios de la PNB por homicidio calificado, violación de domicilio por parte de funcionario público, simulación de hecho punible, complicidad, entre otros, además de una ex-fiscal del MP por encubrimiento y asociación.
También, informó de la imputación de otros cinco funcionarios del mismo cuerpo policial por “el ajusticiamiento de 5 hombres ocurrido en el barrio El Limón, en La Guaira”. El Estado los privó de libertad por homicidio calificado por motivos fútiles, uso indebido de arma orgánica y simulación de hecho punible.
Otro de los casos de mayor connotación fue la muerte del concejal Fernando Albán, quien murió en 2018 en Caracas. Por este hecho, fueron imputados los dos funcionarios del SEBIN que lo custodiaban por homicidio culposo, quebrantamiento de normas de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga de detenido; el escrito acusatorio fue presentado el pasado 13 de noviembre de 2020.
Mientras que por homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva, fueron privados de libertad doce militares de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por la muerte de Juan Pablo Pernalete, tras recibir un golpe con una bomba lacrimógena en el pecho durante las protestas del 2017 en Caracas.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.