Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Sucesos

¿Qué es el fentanilo? Droga zombie que llegó a Venezuela

Se comercializa en polvo, pastillas, en forma líquida dentro de goteros o en gotas aplicadas sobre papel

Ninoska Cova
Redactado por: Ninoska Cova
Publicado:5 septiembre, 202311:01 am
Síguenos en Google News
¿Qué es el fentanilo? Droga zombie que llegó a Venezuela

Este lunes 4 de septiembre, Venezuela se sumó a Colombia, Argentina y Ecuador en la lista de países latinoamericanos donde autoridades han registrado el ingreso del fentanilo, conocida como “droga zombie” y que ha causado estragos económicos y sociales en Estados Unidos, donde ya es considerado un problema de salud pública.

Esta semana, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció la detención de un sujeto con 45 dosis de esta sustancia cuando procedía de Colombia, por lo que alertó a la población, además de no descartar que la droga zombi ya esté en otras presentaciones diferentes a las incautadas (pastillas).
El fentanilo ilegal se comercializa en polvo, pastillas, en forma líquida dentro de goteros o en gotas aplicadas sobre papel.

¿Qué es el fentanilo y desde cuando está en el mercado?

El fentanilo es una droga sintética potente usada principalmente como analgésico para personas con cáncer y bajo prescripción  medica, sin embargo, su versión fabricada es ilegal en la década de 1970 y 1980  que se expandió a fines recreativos, en donde el mayor beneficio es para los fabricantes ilegales por su bajo costo de producción.
Este compuesto es 50 veces más fuerte que la heroína, y 100 veces más que la morfina, lo que haría que una dosis de apenas 2mg pueda considerarse letal.
Dicho estupefaciente ha causado estragos especialmente en Estados Unidos, donde se han reportado al menos 200 mil muertes a causa de esta droga.
Una de las cosas que más alerta a las autoridades, es la dificultad de su detección, ya que el fentanilo no presenta olor ni sabor, y se identifica mediante una prueba especial.

¿Por qué en EE.UU ya es un problema de salud pública?

Esta droga fácil y barata de producir, cada día suma más adictos de la población estadounidense, siendo la principal causa de las más de 100 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos en un año.
Además, es la droga más mortal a la que se ha enfrentado Estados Unidos en las últimas décadas y que tras reuniones con representantes del Gobierno mexicano, parece que aún no encuentra una salida ante este problema, y ahora se le suman, países latinoamericanos.
El padre del fentanilo es un químico belga llamado Paul Janssen. Su invento (más efectivo y menos oneroso que la morfina) se empezó a usar en cirugías cardiacas y revolucionó la medicina. En 1985, Janssen abrió el primer laboratorio occidental en China para fabricar fentanilo.
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58