Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Este jueves primero de octubre la Policía municipal de Maturín (Polimaturín) conocida popularmente como la POMU arribó a 28 años de fundación.
En el año 1992, la institución arrancó con 25 oficiales que iniciaron funciones como policías municipales de Maturín contando con pocas unidades por su reciente creación; solo eran cinco patrullas y la sede la tenían en la Policía del Estado (Polimonagas).
Según la historia, el coronel de la GNB Ramón Robertis Pimentel, fue el primer director de Polimaturín por espacio de un año, se cuenta que era un hombre sumamente severo y por eso logró llevar las riendas de las dos instituciones (Polimaturín y Polimonagas).
Este insigne hombre, nombró como oficial de enlace y encargado operativo de la naciente Policía Municipal al inspector Wilfredo La Verde Esparragoza, quien dirigía a los 25 funcionarios que para ese entonces era una brigada dependiente de la Policía del estado Monagas, esto en el mandato de la alcaldesa Maria Elena Cañizales, quien hace las diligencias y pasó a ser, de una brigada a Instituto Autónomo de la Alcaldía del municipio Maturín.
En el año 1993, cuando llegó a la Alcaldía Luis Enrique López Tablero, asume la dirección de la policía local el comisario de Disip Julio César Lanza Carvajal, quien dio inicio al primer curso de oficiales de Policía Municipal.
Desde ese entonces la POMU, como se identificaba en ese entonces, empezó a formar oficiales y con ellos el pie de fuerza fue aumentando, hoy en día cuentan con 305 funcionarios, quienes son los encargados de velar y garantizar la seguridad y la paz ciudadana, además de cuidar de los bienes de la nación.
Polimaturín logró obtener su propia sede ubicada en la avenida Bella Vista, en el año 2004, bajo el mandato del alcalde en ese momento Numa Rojas, quien fundó la institución policial
Desde su inicio en el año 1992, la policía municipal ha tenido 17 directores, entre ellos el coronel de la Guardia Nacional Bolivariana Ramón Robertis Pimentel, quien la dirigía cuando funcionaba como una brigada, una vez que pasó a ser autónoma toma las riendas el comisario de Disip Julio César Lanza. Actualmente quien está al frente de la institución policial es la comisionada agregada Josefina Contreras, bajo la gerencia del actual alcalde del municipio Maturín, Wilfredo Ordaz.
Durante estos 28 años de creación de Polimaturín, estos hombres y mujeres, han dedicado su vida entera en servirle al pueblo, brindándoles seguridad, orientación y prevención, más aún en estos momentos tan fuertes que atraviesa nuestro país y el mundo entero, debido a la presencia de la pandemia del fenómeno Coronavirus, que ha venido cobrando vidas a nivel mundial.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.