Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Sucesos

OVV: En un 40% aumentó la violencia de género en Monagas

En lo que va de año se han registrado 4 intentos de homicidios y un femicidio

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:17 mayo, 20224:44 pm
Síguenos en Google News
OVV: En un 40% aumentó la violencia de género en Monagas

El equipo del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en Monagas alertó acerca del incremento de los casos de violencia de género en la región.

Según la revisión a los medios de comunicación regionales, desde enero hasta abril de 2022, se han originado 26 sucesos, en los cuales 14 mujeres resultaron afectadas. Estos datos señalan un incremento de 36,84% de este tipo de delitos y 40% en relación al número de agredidas, en comparación al mismo período de 2021, cuando se reportaron 10 mujeres victimizadas y 19 agresiones tipificadas en esta categoría.

Asimismo, el OVV Monagas, tras el seguimiento, detalló que en el año 2022 registraron 4 intentos de homicidios y un femicidio. Igualmente, hubo 5 agresiones graves y 6 agresiones leves. La agresión verbal, resultó ser la más común con 10 eventos. Los agresores destacan por ser hombres, cuya edad promedio es de 34 años. El hogar de las víctimas suele ser el escenario más común de violencia.

Motivaciones pasionales: los eventos más dramáticos

Dentro de los casos reseñados por la prensa monaguense destaca el femicidio de Inés María Tocuyo de 22 años, en la vía de Alto de San Juan de Areo, municipio Cedeño.

Según información, no corresponder las pretensiones de un hombre para establecer una relación sentimental, puso fin a la existencia de la joven madre, quien fue asesinada con un arma de fuego.

De acuerdo al relato de allegados, para el momento del suceso la víctima llevaba en los brazos a su bebé, cuando fue interceptada por el victimario.

Al parecer, sostuvieron un intercambio de palabras, pero la negativa de la mujer en aceptar la relación, desató la ira del homicida, quien exclamó, según los testigos: “si no eres mía no eres de nadie más”.

Estas fueron las palabras pronunciadas por el agresor antes de accionar el arma de fuego. Tras el ataque, el individuo huyó hacia una zona boscosa. El crimen conmocionó a la población, la cual se sumó a la búsqueda del asesino.

De igual forma, resaltó la detención de un hombre, por intentar asesinar a su expareja, propinándole múltiples puñaladas. Según las versiones oficiales, el victimario estaba negado aceptar la ruptura amorosa con su pareja e intentó matarla.

Al analizar los sucesos registrados, el equipo del OVV Monagas, señaló que el incremento de los casos de violencia de género en el estado, parece superar la tesis del confinamiento por Covid-19, como detonante de los mismos, tal como sucedió en el 2021.

“Ahora, los casos del 2022 parecen estar vinculados con la crisis de valores que se evidencia en el seno de muchas familias, así como los patrones de violencia enraizados en la conducta masculina, siguen estando presentes las motivaciones pasionales en los eventos más dramáticos acontecidos en el estado”. Acotaron.

Las investigadoras recordaron que la violencia de género se refiere a cualquier acto violento o agresión, basado en una situación de desigualdad, en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal.

Recalcaron que los casos registrados, a través de la prensa, muestran una atención adecuada a la denuncia, por parte de las autoridades, teniendo como resultado las detenciones de los agresores. Bajo esta premisa, el equipo del OVV, sugirió a las víctimas, formular las denuncias y acudir antes las instancias de protección de las mujeres, en especial aquellas encargadas de brindar protección, abrigo y ayuda psicológica a las afectadas.

Finalmente reiteraron la necesidad de profundizar en la educación de las niñas y adolescentes en temáticas como la equidad de género y una vida libre de violencia. Sólo de esta forma, se podrán corregir los daños estructurales por el deterioro en valores de la sociedad monaguense.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58