Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Sucesos

Motorizados encabezan lista de fallecidos en accidentes de tránsito

El 43% de los fallecidos en accidentes de tránsito en agosto fueron motorizados, según un informe del Observatorio de Seguridad Vial (OSV).

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:22 septiembre, 202411:48 am
Síguenos en Google News
Motorizados encabezan lista de fallecidos en accidentes de tránsito

De las 74 personas que perdieron la vida en siniestros viales, 30 conducían motocicletas, lo que los ubica como el grupo más afectado. Las víctimas tenían entre 20 y 39 años de edad.

El segundo grupo con mayor número de fallecidos fue el de los parrilleros, que representaron 14% de las víctimas, incluyendo adolescentes y adultos jóvenes.

Los conductores de vehículos y peatones también figuraron en las estadísticas, con 13% de los casos cada uno. En su mayoría, los peatones fallecidos fueron víctimas de arrollamientos y tenían entre 45 y 65 años de edad.

De los 146 accidentes contabilizados en agosto, la tasa de fallecidos se ubicó en 50 por cada 100 incidentes, mientras que la tasa de lesionados ascendió a 140 por cada 100 accidentes, con un total de 205 heridos.

Entre los lesionados, los hombres encabezaron la lista con 66,9% de los casos, destacándose nuevamente los motorizados, quienes sufrieron lesiones en al menos 34 accidentes.

Les siguieron pasajeros de autobuses, ocupantes de vehículos y peatones, en menor medida.

Falcón, la entidad con más accidentes de tránsito

Falcón se posicionó como la entidad con el mayor número de accidentes de tránsito en agosto, representando 18,4% de los casos, seguida de Mérida con 13% y Miranda con 11,6%.

El Distrito Capital también registró un número significativo de incidentes, con 9,5% de los accidentes.

El exceso de velocidad fue la principal causa, presente en 50% de los hechos. La impericia al volante ocupó el segundo lugar con 15,83%; seguida de fallas mecánicas, que estuvieron involucradas en 11,67% de los hechos.

Además, siete accidentes fueron atribuidos a la ingesta de alcohol y dos a la práctica de motopiruetas.

Motocicletas, los vehículos más involucrados

En cuanto a los tipos de vehículos involucrados, las motocicletas encabezaron las estadísticas, presentes en 46,95% de los accidentes. Los automóviles representaron 33,33% de los vehículos involucrados, seguidos de vehículos de carga (8,45%) y camionetas (5,63%).

La mayoría de los accidentes ocurrieron en avenidas (39,16%). Le siguieron calles (28,67%) y autopistas (13,29%).

El informe también destacó que la mayor parte de los accidentes se concentró entre lunes y jueves, con 50,68% de los incidentes registrados en esos días. Mientras que 49,32% ocurrió durante los fines de semana.

Por El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58