Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Sucesos

Cepaz: 103 venezolanas fueron asesinadas en 5 meses, una cada 28 horas

Entre las víctimas de femicidio hubo once niñas menores de 12 años, que según revela el informe de Cepaz, una era asesinada cada diez días

José Alexander Piñango
Redactado por: José Alexander Piñango
Publicado:11 diciembre, 202012:35 pm
Síguenos en Google News
Cepaz: 103 venezolanas fueron asesinadas en 5 meses, una cada 28 horas

Un total de 103 mujeres venezolanas han sido asesinadas entre el 14 de julio y el 13 de noviembre del presente año, según un informe divulgado este viernes por la Organización sin fines de lucro Centro de Justicia y Paz (Cepaz).

De acuerdo con la ONG que recabó la información a través de los medios de comunicación digital, los femicidios ocurrían cada 28 horas.

La investigadora y coordinadora de Cepaz, Carolina Godoy, sentenció que los asesinatos de las mujeres sucedieron mientras el país se sometía al método 7+7, de siete días de cuarentena radical y siete de flexibilización debido a la pandemia del Covid-19, plan decretado por Nicolás Maduro.

Según Godoy, 56,3 por ciento de los crímenes ocurrieron dentro de las viviendas de las víctimas, lugar que supone debe ser el más seguro, y en consecuencia, dejó a unos 41 niños y niñas en orfandad.

Igualmente, el informe señala que 47,5 % de las mujeres asesinadas tenían entre 23 y 43 años, mientras que en dos los casos eran mayores de 80 años. Cuatro de las víctimas de femicidio estaban en estado de gestación.

También hubo femicidio infantil

La investigadora Carolina Godoy lamentó que once de los 103 casos de femicidios en el país corresponden a niñas menores de 12 años.

Señaló, de acuerdo con el informe, que cinco de las pequeñas fueron abusadas sexualmente, mientras las otras 6 maltratadas físicamente.

“Ocho de estas 11 niñas murieron por causa de un miembro de la misma familia. Hubo en promedio, un femicidio infantil cada 10 días”, detalló Godoy.

Del número de casos, Cepaz indicó que 23,3% de las víctimas murieron a consecuencia de los golpes que recibieron. Mientras que el 20,4 fue por herida de arma de fuego, del cual más de la mitad ocurrió en el ámbito privado.

El 11,7 por ciento de los femicidios presentaron signos de estrangulamiento o murieron asfixiadas y 10,7 por acuchillamiento múltiples.

Urge profundizar y explorar bajo la perspectiva de género, los alcances, conexiones e intercambios de diversos fenómenos asociados a los femicidios ocurridos en Venezuela, escribió la ONG en su cuenta Twitter.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58