Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Han pasado un poco más de 72 horas desde que el cuerpo sin vida de un adolescente de 17 años fuese encontrado en el interior su casa, situada en la avenida Cruz Peraza del municipio Maturín, por sus familiares.
Aunque no hubo una nota de despedida o explicando las razones por las cuales tomó la decisión, el joven dejó sobre su cama la bata médica y los lentes, tal vez, como recordatorio de lo que soñaba ser: el mejor dermatólogo.
Jennifer González, hermana mayor de F.G; aseguró que el chico reunía todas las cualidades para ser un extraordinario profesional de la salud. Entre sus habilidades destaca ser estudiante de excelentes calificaciones, aplicado y dedicado, incluso muy alegre.
«Era un joven lleno de vida, de
muchos sueños y eso lo pueden confirmar sus compañeros de clases y sus profesores de bachillerato que todos vinieron al velorio», dijo.
Durante su paso por la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), en la capital monaguense, el menor fungió como vocero del salón, motivo por el cual le correspondía asumir algunas responsabilidades de forma académica.
De acuerdo a la expresado por la chica, la presión y el bullying realizado por un docente, sería el detonante que ocasionó esta pérdida, «hay un profesor, que se encargaba de hacerle la vida imposible. Mi hermano era mi amigo, me contaba todo, nos contaba su día, lo que le decía este profesor».
Al ser consultada sobre el ¿Por qué no formuló la denuncia ante las autoridades más allá de las académicas? La respuesta de González fue la siguiente:
«No porque no tuviera el valor. Al parecer sobre ese profesor hay varias denuncias y no se ha hecho nada. Esa es la razón por la cual él no tomó cartas en el asunto y no prosiguió».
«Nadie nos va a devolver a mi niño. Con esto me gustaría que se hiciera justicia. Tengo entendido que hay quejas sobre ese profesor por el maltrato a sus estudiantes», afirmó la hermana del fallecido.
Resaltó que interpondrá una denuncia para que se realicen las investigaciones pertinentes que determinen las responsabilidades.
Aseguró que busca que el caso de su hermano sea el último que ocurra en el recinto universitario, «yo también estudie allí, enfermería; y no recuerdo que nos tratarán de esa forma».
La tarde del martes una noticia conmocionó a los habitantes de Maturín y las redes sociales. Un joven estudiante dela Unerg se quitó la vida.
No es el primer caso que ocurre relacionado a estudiantes de esta casa de estudio superior, por lo que de inmediato los que se están formando alzaron la voz y expresaron que desde la institución se está «humillando y silenciando sus voces».
Aseguran en declaraciones dadas a El Periódico de Monagas, que no cuentan con espacios que aborden la salud mental y que algunos docentes no poseen la pedagogía para ser formadores e impartir clases.
La primera medida aplicada por la universidad se conoció mediante un comunicado difundido en su cuenta de Instagram, se informaba la suspención de las actividades académicas y que la bandera permanecería a media asta.
Trascendió que en la tarde de hoy 5 de junio se celebro un Consejo Directivo y Profesoral en la sede Juncal, sin embargo, hasta ahora se desconoce lo acordado en dicha reunión.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.