Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Sucesos

Carlos Revete «El Koki»: La joya de la corona criminal en Caracas

El 2014 llegó a ser el delincuente más poderoso del país tras la muerte de "El Chavo", jefe de la banda "Los chiches"

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:8 febrero, 20224:19 pm
Síguenos en Google News
Carlos Revete «El Koki»: La joya de la corona criminal en Caracas

Carlos Luis Revete «El Koki» nació en 1978 en Caracas, pero poco se sabe de él hasta el año 2013 cuando fue acusado de haber asesinado a Greiber Danilo Alonso Lucas en la Cota 905.

Desde entonces, «El Koki» se encontraba solicitado por las autoridades policiales  por los delitos de robo, homicidio y narcotráfico. También se le atribuían vinculación en extorsiones y secuestro desde 2017.

Según InSight Crime, un centro de estudios sin fines de lucro que rastrea el delito organizado en América Latina y el Caribe,  Revete pertenecía a la banda de «Los Chiches» y en 2014 llegó a ser el segundo al mando de esta organización liderada por Jesús Alberto Ramos Caldero, alias “El Chavo”.

Asimismo, para el 2017 «El Koki» contaba con 120 hombres que obedecían sus ordenes, pero poco después su fama se fue extendiendo y llegó a su mas 300 seguidores para 2021; lo que dio mayor poder y ser la joya de la corona criminal en Caracas.

La agrupación de Carlos Revete protagonizó varios tiroteos que paralizaron a Caracas y parte del oriente del país, puesto que los alimentos de las bolsas y cajas CLAP no podían pasar por la Cota 905.

Esta megabanda de la Cota 905 la conforman las bandas de El Valle y de El Cementerio. A la cabeza de esta red, estaban también  «Galvis» y «Vampi».

El año 2021 fue de gran trascendencia para «El Koki» porque después de los enfrentamientos de julio, donde el Gobierno recuperó un arsenal de guerra y animales en cautiverio, no se supo mucho de cómo quedó la estructura de poder de la organización.

Se dijo que había migrado a Colombia junto a varios familiares a quienes capturaron intentando cruzar al vecino país. Tiempo después se rumoró que El Koki pretendía regresar a la Cota 905, pero no fue sino hasta hace unos días cuando se supo que Revete habría viajado a Las Tejerías, estado Aragua, para estrechar lazos con «El Conejo».

¿Cuándo «El Koki» asume el poder de la Cota 905?

InSight Crime explica que tras la muerte de «El Chavo» en un enfrentamiento con el Cicpc en 2015, «El Koki», quien era segundo al mando,  asumió las riendas de la banda con el objetivo de continuar el proyecto de unir las violentas pandillas de la Cota 905 para hacer frente a la policía. Eso fue, señala InSight Crime, el origen de las «megabandas» compuestas en ese entonces por más de 50 miembros y con una mayor organización.

En 2015 el Gobierno incluyó a la Cota 905 en el programa conocido como «Zonas de Paz» dentro del Movimiento por la Paz y la Vida, lanzado por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Esto sirvió para que las bandas tomaran el territorio  a cambio de una reducción en la violencia, señala InSight Crime.

«Uno de los acuerdos, de detener agresiones entre bandas, se convirtió en una alianza. Entendieron que no debían ser enemigos entre ellos, sino que el enemigo real eran los cuerpos de seguridad. Se contribuyó al fortalecimiento de las megabandas».

Con información de El Nacional, El Pitazo y CNN en español

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58