Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Sucesos

Cada 45 horas ocurre un femicidio en lo que va de 2023 en Venezuela

La mayoría de las víctimas (40) experimentaron violencia física, seguida de amenazas (8), violencia psicológica (4), femicidios (3), violencia patrimonial y económica (1) y dos mujeres desaparecidas

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:9 mayo, 20239:55 am
Síguenos en Google News
Cada 45 horas ocurre un femicidio en lo que va de 2023 en Venezuela

En el estado Bolívar, Venezuela, se registraron 48 casos de violencia basada en género en los primeros cuatro meses de 2023, según la organización no gubernamental Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu). Aunque la cifra representa una disminución significativa en comparación con los 163 casos reportados en el mismo periodo del año anterior, la ONG señala que esto no se debe necesariamente a una disminución de la violencia, sino a la dificultad que enfrentan las sobrevivientes para denunciar debido a la falta de acceso a la justicia.

La mayoría de las víctimas (40) experimentaron violencia física, seguida de amenazas (8), violencia psicológica (4), femicidios (3), violencia patrimonial y económica (1) y dos mujeres desaparecidas. El municipio Caroní fue identificado como el más violento, con 23 casos de agresión basada en género reportados, seguido de Angostura del Orinoco con 13, Sifontes 8 y Piar 4.

La ONG Codehciu insta al Ministerio Público a proporcionar datos y cifras oficiales sobre las investigaciones de delitos en el país, así como a capacitar a los funcionarios para evitar la revictimización de las mujeres. También hace un llamado al Estado venezolano para desarrollar programas de atención psicosocial gratuita para sobrevivientes de violencia y dar a conocer cifras oficiales para aplicar soluciones realistas a esta problemática.

Noticia al Día con información de El Aragüeño

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Sucesos

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58