Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Durante muchos años, en Venezuela y en el mundo, se han registrado homicidios efectuado por adolescentes. Sí, detrás de rostros angelicales e inocentes, aparentemente, se esconden crudas y violentas realidades; un joven puede llevar a cuestas múltiples muertes y la sociedad podría ni imaginarlo por tratarse de menores.
Son muchos los factores que influyen en la conducta de un adolescente asesino. Entre los principales se encuentran: violencia intrafamiliar, bullying, trastorno de personalidad o conducta, antecedentes de abusos, violencia (de cualquier tipo), ansiedad, depresión y soledad.
También califica como agente causal la ausencia total de autoridad o límites conductuales, abuso de alcohol y/o drogas, castigo físico como método educativo, familias inestables a favor del dominio o sumisión y el uso de armas (incluso de juguetes).
En la actualidad, los adolescentes están inmersos en un mundo de videojuegos violentos, que los incitan a matar volviendo atractiva y entretenida la competencia de quien acumula más cadáveres para ganar la partida. Los videojuegos habituales de los jóvenes son: Free Fire, Call of Duty y Zombie Hill Racing.
Que si bien, cada videojuego relata una historia, recrea hechos reales y se vuelve interesante, pero la mayoría de los jóvenes menores de edad no está en la capacidad de entender más allá de la idea principal del juego “MATAR”.
Generalmente, los jóvenes asesinos son fríos emocionalmente y por ello disfrutan del dolor ajeno, son atraídos por la dominación y el poder, presentan una pasión por matar, no suelen tener vínculo con las víctimas y, sobre todo, que en el momento del enfrentamiento mantiene una apariencia de normalidad. Además, suelen ser adolescentes solitarios.
Los niños y adolescentes son ampliamente protegidos por el Estado, sin embargo, la LOPNNA es explícita al explicar que un acto de asesinato perpetrado por un adolescente debe ser asumido por él si se encuentra responsable del acto.
La pena máxima de los adolescentes infractores es reducida en comparación con la de los adultos.
Puede que llamarlos famosos sea halagarlos de algún modo, sin embargo, han sido protagonistas de hechos tan desgarradores y atroces que se han vuelto virales o reconocidos. A lo largo de los años, se ha creado una lista de adolescentes asesinos que hasta la fecha son los más impactantes:
Con información de Noticia al Día
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.