Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Sociedad de Infectología alertó del aumento de casos de dengue en Venezuela

Por las características de la enfermedad y del vector que lo produce, que es el mosquito patas blancas, suele darse un incremento de la trasmisión hacia el segundo semestre del año, señaló la infectóloga Patricia Valenzuela

Ninoska Cova
Redactado por: Ninoska Cova
Publicado:29 agosto, 20232:00 pm
Síguenos en Google News
Sociedad de Infectología alertó del aumento de casos de dengue en Venezuela

Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad de Infectología, alertó del aumento de casos de dengue en Venezuela. «Es lo que viene sucediendo, sabíamos que estábamos esperando que esto sucediera», dijo la médico internista en entrevista con el historiador y profesor Rafael Arráiz Lucca para Onda La Superestación.

Aseguró que desde finales del año pasado ya la Organización Panamericana de la Salud había avisado al respecto. Y señaló que ha habido un aumento la enfermedad causada por el patas blancas y de chikungunya en Suramérica, sobre todo en países como en Paraguay, Brasil, Perú, Colombia y Venezuela.

La organización no gubernamental Monitor Salud informó en día recientes que en Caracas se han detectado 408 casos de dengue en lo que va de año. Registró además un aumento en el promedio de casos: paso de entre 5 y 10 a 30 y 40 cada semana.

«En los primeros meses del año se duplicaron los números de casos en comparación con el mismo periodo de 2022. Eso se está confirmando con los datos de Monitor Salud y va muy ligado al aumento de la temporada de lluvias», explicó Valenzuela.

Expresó asimismo que por las características del dengue y del vector que lo produce, que es el mosquito patas blancas, suele darse un incremento de la trasmisión hacia el segundo semestre del año.

Una vez adquirida la enfermedad, sea dengue o chikungunya, dijo Valenzuela, lo que se recomienda para bajar la fiebre, los dolores musculares, articulares, retrooculares y de cabeza, es evitar que la persona de deshidrate. «Los adultos mayores se deshidratan con facilidad y los niños también, hay que vigilarlos», añadió.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58