Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Sexóloga Campos: «padres de algodón» no deben ser permisivos con adolescentes

María Rojas Estapé, es psiquiatra, y miembro del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas, a lo largo de su carrera como especialista de la mente aseguró que no se puede pretender que los pequeños no hagan cosas que los adultos hacen

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:20 diciembre, 20231:09 pm
Síguenos en Google News
Sexóloga Campos: «padres de algodón» no deben ser permisivos con adolescentes

El asesinato de una adolescente de 13 años en la ciudad de Maturín, encendió las alarmas en los habitantes de la capital monaguense y aunque las autoridades mantienen el curso de las investigaciones, ya hay datos que se han dado a conocer de manera extraoficial.

Ante la pregunta que se han realizado cientos de personas sobre ¿Qué hacia la menor de edad a esa hora fuera de su casa?, el equipo reporteril de El Periódico de Monagas consultó con la licenciada en biología con post grado en orientación sexual y de familia, Eira Campos, sexólogo y quien en reiteradas oportunidades ha abordado el tema del uso que los adolescentes le están dando al internet.

A criterio de la especialista, es inminente que la tecnología llegó para quedarse y ha creado una adicción y con la aparición se ha formado una felicidad y estimulo inmediato que depende de la cantidad de like e interacciones que se genere y que además es muy diferente a la felicidad generada cuando una persona se esfuerza y logra sus objetivos mediante esfuerzo y dedicación.

“Con el mal uso de internet estamos dañando la corteza prefrontar del cerebro, donde tenemos la capacidad para el discernimiento, toma de decisiones, empatía y voluntad; y allí radica el centro de la personalidad y por ende la conducta humana; si eso se daña la persona va a buscar como tener felicidad inmediata”, acotó.

Con relación al asesinato de una adolescente

Campos fue enfática al manifestar que las personas se preocupan por lo que sucedió, pero son pocas las que se preocupan por lo previo y de como se está manejando la sociedad y la familia hoy día.

A su criterio hace falta no solo mirar lo ocurrido, sino realizar un diagnóstico de su entorno familiar, “estamos abocados a buscar para subsistir y hay un descuido de la familia, una indiferencia a los procesos y una comodidad; pero también hay una irresponsabilidad de los padres”

Recordó la especialista que a partir de los 13 y 14 años el cerebro se transforma y la persona empieza hacer cosas que no hacía de niño, por lo que representa una edad explosiva, de igual forma, recalcó que en la actualidad existen «padres de algodón» que son permisivos para que sus hijos realicen cosas que no deben.

Otra opinión 

María Rojas Estapé, es psiquiatra, y miembro del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas, a lo largo de su carrera como especialista de la mente aseguró que no se puede pretender que los pequeños no hagan cosas que los adultos hacen.

El primer consejo brindado por la también conferencista  es que cuando estemos con los niños, les prestemos atención sin el móvil en la mano y que las comidas y las cenas sean sin dispositivos en la mesa.

“La clave es que nuestros hijos sepan que pueden contar con nuestra atención plena cuando nos necesiten, mirándoles a los ojos sin el teléfono en la mano. También es importante dejar que se aburran, el aburrimiento es la cuna de la creatividad, cuando te aburres pasan cosas. Yo ahora trabajo principalmente con adolescentes y la gente joven hoy en día conecta mejor con una pantalla que con una persona.

Internet sólo para lo importante

En la actualidad, 4.66 mil millones de personas -un 60% de la población mundial- se conectan todos los días a internet. Sin embargo, en varios países han empezado las restricciones debido a cantidad de personas que han caído en la adicción.

Entre las prohibiciones más comunes aparecen el veto a las redes torrents, la abolición de la pornografía, redes sociales, VPN y aplicaciones de mensajería/VoIP.

China y Corea del Norte encabezan la lista de naciones donde existe gran prohibición y es usado solo para lo esencial. Irán, Bielorrusia, Qatar, Siria, Tailandia, Turkmenistán y los Emiratos Árabes Unidos, continúan la lista con limitaciones parciales con cierres íntegros de algunos servicios.

En España, Luxemburgo, Andorra, la República Checa, Estonia, Lituania o Croacia; también existen restricciones. España forma parte junto a Ucrania, Turquía, Bielorrusia y Montenegro como los únicos países que banean (prohibir) redes sociales.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58